• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Buscar 
  •   Página de inicio
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • Buscar
  •   Página de inicio
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 226

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La belleza como promesse du bonheur. Algunas notas sobre su origen en Stendhal 

Alejandro Juárez, Esteban (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Por lo menos desde que autores como Charles Baudelaire, Friedrich Nietzsche o Theodor W. Adorno evidenciaron su riqueza significante para la reflexión estética, filosófica y política, se ha vuelto un lugar común aludir al ...
Thumbnail

Amor, cuerpo y filosofía de la experiencia: hacia la lectura deleuziana de Bergson 

Ezcurdia, José (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El presente texto tiene como objeto llevar a cabo un acercamiento a la lectura que realiza Gilles Deleuze de la filosofía de Bergson, en relación con la determinación de un discurso filosófico que toda vez que se constituye ...
Thumbnail

La investigación en terapia familiar 

Díaz Oropeza, Ismael Fernando (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El propósito de este trabajo es presentar un panorama sobre el desarrollo de la investigación empírica en la terapia familiar. Por lo cial, se abordan las tradiciones de investigación en psicoterapia, a saber los estudios ...
Thumbnail

Ontología para el desarrollo de la investigación como cultura 

Bracho Pérez, Kleeder José; Ureña Villamizar, Yan Carlos (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Es necesario comprender que la cultura investigativa son todas aquellas manifestaciones culturales, organizacionales, actitudes, valores, objetos, métodos y técnicas, relacionadas con el fomento, desarrollo y difusión de ...
Thumbnail

La ciudad y las comunicaciones en el nuevo siglo 

García Besné, Maria (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
La ciudad contemporánea está poblada de pantallas, que a su vez, albergan a la ciudad. Tlevisores, computadoras, celulares, GPS, etcétera, su presencia y avances tecnológicos han replanteado nuestras experiencias y sensaciones ...
Thumbnail

Ciencia Política: entre la reflexión filosófica y la ciencia empírica 

Orozco Díaz, Nadia L. (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
A lo largo de este trabajo, se analiza la tensión existente entre la Ciencia y la Filosofía política, para establecer aquello que las diferencía, puntualizando el objeto material de estudio de la Ciencia Política en tanto ...
Thumbnail

Ética: el cuidado de la libertad como resistencia 

Hernández Castellanos, Dónovan (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Thumbnail

Robar el cuerpo sería recuperarlo: la destrucción de un proceso de alteridad corporal tradicional en “Paseo Vienés” y “Locura total” de Günther Brus 

Sustaita, Antonio (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
La mutilación y la herida son estrategias de las que se valió el Accionismo vienés para explotar los límites del cuerpo humano. Con base en esto, parecería que la condición para conocerlo es que sea abierto, roto, expuesto ...
Thumbnail

El anhelo de ser otro. El camino de la filosofía al psicoanálisis 

Tamayo, Luis (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
En este ensayo se parte del origen de la filosofía occidental (en varias ideas clave: verdad, libertad, sujeto, temporalidad) para mostrar que el método psicoanalítico, definido como la operación de estudiarse a sí mismo ...
Thumbnail

Japón: una revisión histórica de su origen para comprender sus retos actuales en el contexto internacional 

Laborde Carranco, Adolfo (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El propósito de este trabajo es explicar las bases del proceso de formación del Japón y el punto de partida para entender a su sociedad. De esta forma, podremos interpretar la importancia que el carácter histórico de Japón ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 23
Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Listar

Todo RITECComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Descubre

AutorConstante, Alberto (6)Antaki, Vivian (3)Buganza, Jacob (3)Oropeza Tena, Roberto (3)Beuchot, Mauricio (2)Cuéllar, Hortensia (2)Echenberg, Margo (2)García-Alandete, Joaquín (2)Gende, Carlos Emilio (2)Martínez Martínez, Miguel A. (2)... másMateriaSocial Sciences (209)Historia (23)Arte (19)Filosofía (19)Literatura (17)Psicología (17)Libertad (7)Política (7)Ética (6)Arendt (5)... másTipoArtículo/Article (226)... másFormatoTexto (1)... másFecha2016 (209)2015 (1)2014 (3)2013 (2)2012 (2)2011 (2)2010 (2)2009 (2)2008 (2)2007 (1)
Estadísticas Generales Google Analytics
Ligas de interésEditorial DigitalGéneroPortal de BibliotecaMemorias CIIEProyecto SENERPreguntas Frecuentes

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento