• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Search 
  •   RITEC Home
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • Search
  •   RITEC Home
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-5 of 5

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión 

Donner, Federico (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Para Giorgio Agamben, Michel Foucault no logró vincular sus análisis biopolíticos con el totalitarismo, del mismo modo que Hannah Arendt no estableció una relación entre Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. ...
Thumbnail

Testimonios de Carlos Fuentes respecto a la globalización y los sistemas de creencias 

Gasperín Gasperín, Rafael Modesto; Garza Marín, Vanessa Viviana (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
¿Tendremos la capacidad de desarrollar una actitud de pluralismo religioso que nos permita en los albores del siglo XXI un “nuevo diseño” de los sistemas de creencias? El escritor Carlos Fuentes realizo en su libro En esto ...
Thumbnail

La memoria perdida de las cosas (crítica a la modernidad) 

Constante, Alberto (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
¿qué es la modernidad? La modernidad es una construcción creada por el tipo de mentalidad que dio a luz a los conceptos de evolución, desarrollo, progreso y revolución. Términos siempre emancipadores pero que, con el tiempo, ...
Thumbnail

Del homo faber al animal laborans: la violencia de la racionalidad instrumental 

Martínez Martínez, Miguel A. (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Explicitar que del trabajo no sólo es la dimensión de la actividad humana que permite producir el conjunto de instrumentos que facilitan el sustento de la vida humana, sino también implica la combinada racionalización de ...
Thumbnail

Instrumentación, ciencia y epistemología: la relevancia de la observación novohispana del eclipse lunar de 1584 

Velázquez Fernández, Héctor (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Este texto destaca la instrumentación utilizada por los cosmógrafos reales Jaime Juan, Francisco Domínguez de Ocampo, y el armero y polvorista Cristóbal Gudiel, enviados por Felipe II a la Nueva España para el registro de ...
Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Discover

AuthorConstante, Alberto (1)Donner, Federico (1)Garza Marín, Vanessa Viviana (1)Gasperín Gasperín, Rafael Modesto (1)Martínez Martínez, Miguel A. (1)Velázquez Fernández, Héctor (1)Subject
Modernidad (5)
Social Sciences (5)
Animal laborans (1)Biopolítica (1)Campo de concentración (1)Ciencia (1)Deanclaje (1)Desarrollo (1)Dignidad (1)Eclipses lunares (1)... View MoreTypeArtículo/Article (5)... View MoreDate Issued2016 (5)
Google Analytics General Statistics
Links of interestEditorial DigitalGenderLibrary portalMemories CIIESENER ProjectFrequent questions

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento