Publicaciones Periódicas: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1657
-
Artículo/Article
Del TIAR a la OEA: Argentina, Estados Unidos y el sistema interamericano
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2010-08-01)Este artículo analiza, a partir de documentación inédita de los principales archivos argentinos y estadounidenses, la crucial Conferencia para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad (Río de Janeiro, 1947), en la ... -
Artículo/Article
El proceso de apropiación de la información pública. Estudio de caso de las PYMES de Nuevo León
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2013-01-01)El objetivo de este trabajo es analizar la forma en la que los pequeños y medianos empresarios neoleoneses se apropian de la información pública gubernamental orientada a las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas). Para ... -
Review
La paradiplomacia y la construcción de sus bases teóricas
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2014-01-01)Como se expone al inicio de esta obra, coordinada por el profesor Zidane Zeraoui, hace un lustro, la Cátedra de “Regionalización y nuevos actores internacionales”, del Tecnológico de Monterrey, emprendió un esfuerzo para ... -
Artículo/Article
Liderazgos latinoamericanos: ALBA-TCP y Unasur como opciones de la integración regional
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2013-01-01)En este documento se analizan dos esquemas de integración en América Latina, ALBA-TCP y Unasur, como alternativas propuestas por Venezuela y Brasil, en torno a la integración latinoamericana. El objetivo es analizar si ... -
Artículo/Article
La dimensión parlamentaria de la integración regional: dificultades para la participación de los Poderes Legislativos en el MERCOSUR (1991-2006)
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2014-01-01)En el presente trabajo analizamos los problemas a los que se enfrentan los Poderes Legislativos Nacionales a la hora de maximizar su influencia en los procesos de toma de decisiones a nivel regional para incidir así sobre ... -
Artículo/Article
Retos y oportunidades de la globalización económica
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2013-01-01)Se analiza la globalización económica a través de sus principales elementos: apertura comercial, inversión extranjera directa y movilidad de capitales. Estos componentes afectan a los Estados nación, por lo que es necesario ... -
Artículo/Article
Un modelo de análisis de las condiciones democráticas de los procesos internos de selección de candidaturas
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2013-08-01)Este artículo propone la sistematización del proceso de selección de candidatos bajo el supuesto de que es posible llegar a evaluar sus consecuencias democráticas en el partido y observar su evolución. La propuesta se ... -
Review
Democracia Autoritaria
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2014-01-01)El ciclo de la luminosa generación de intelectuales mexicanos que nacieron en la primera mitad del siglo veinte ha iniciado su período de extinción. En los últimos años hemos presenciado cómo, uno a uno, nos abandonan ... -
Artículo/Article
Actores domésticos y política exterior en Argentina y Brasil
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2014-01-01)La participación de la burocracia estatal –el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Presidencia, otras instancias ministeriales y el Congreso– y distintos grupos de interés –el empresariado, sindicatos y organizaciones ... -
Artículo/Article
The Greek and Mexican Financial crises: The role of national and supranational actors
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2014-01-01)This paper examines the similarities and differences between the Greek (2009-…) and the Mexican (1994-1995) crisis. Both of them had regional impacts, in Europe in the fi rst case and in South America in the second case. ... -
Artículo/Article
Efectos, errores y regulación de las encuestas preelectorales: una política de transparencia para el caso mexicano
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2013-08-01)La elección presidencial mexicana de 2012 abrió un debate sobre la influencia que tienen las encuestas en el electorado y la regulación a que deberían sujetarse debido a sus errores. En este artículo se muestra que los ... -
Artículo/Article
Mediaciones en el conflicto armado colombiano. Hallazgos desde la investigación para la paz
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2013-08-01)Este artículo describe y analiza hallazgos de investigación para la paz, publicados en mayo de 2012, en el libro: Intervenir antes que anochezca. Mediaciones, intermediaciones y diplomacias no violentas de base social en ... -
Artículo/Article
Medios y política. La participación política vía Internet en Corea del Sur
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2013-01-01)En el presente trabajo se indaga la influencia de Internet en los métodos de aproximación entre políticos/candidatos y ciudadanos/electores, y sus efectos en las prácticas participativas. Se examinan y analizan los usos y ... -
Review
La bifurcación americana: Análisis bajo la óptica del liberalismo institucional sobre el subdesarrollo latinoamericano y el desarrollo estadounidense.
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2010-01-01)El objeto de estudio central de esta multidisciplinaria compilación es la brecha de desarrollo entre América Latina y los Estados Unidos, misma que es abordada desde tres principales dimensiones que emanan de un muy ... -
Artículo/Article
Actores no estatales y la política internacional: el caso de Al-Qaeda frente a la hegemonía norteamericana
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2013-08-01)En este artículo, veremos que las acciones de Al-Qaeda pueden ser estudiadas a través de un vínculo realista con el sistema internacional dominado por los Estados. Sostendremos que este actor no estatal intenta promover o ... -
Review
Los arquitectos de la Guerra Fría
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2010-01-01)Nicholas Thompson presenta las biografías de Paul Nitze y George Kennan, dos funcionarios del gobierno estadounidense, amigos y adversarios a la vez. Ambos se cuentan entre quienes hicieron la mayor aportación para la ... -
Review
Notas sobre el Elector Neoleonés
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2010-01-01)En el marco de la revisión del texto “El Perfil del Electorado Neoleonés”, publicado por la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, quiero felicitar a la CEE y a los profesores de diferentes universidades locales por ... -
Artículo/Article
Articulaciones “glocales” y transfronterizas del conflicto armado colombiano en la Amazonía colombo-ecuatoriana
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 41640)Este artículo busca introducir el problemático y novedoso concepto de la glocalización al análisis del conflicto armado colombiano, a partir del estudio de caso de la situación de guerra en la frontera amazónica ... -
Review
Historia del narcotráfico en México
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2014-01-01)La lucha emprendida por el gobierno mexicano encabezado por el presidente Felipe Calderón, en el periodo 2006-2012 contra las organizaciones criminales, ha sido seriamente criticada por el contexto de violencia en que se ... -
Artículo/Article
Las acepciones del término cosmopolitismo: una aportación a la taxonomía de Kleingeld
(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2014-01-01)