Retos y desafíos de la reforma energética en materia de licitaciones públicas: el caso de la Comisión Federal de Electricidad
Export citation
Resumen
Como consecuencia de la Reforma Energética del año 2013 en México, el sector energético del país sufrió una serie de cambios tanto estructurales como normativos. La Comisión Federal de Electricidad dejó de ser una empresa paraestatal, con derechos exclusivos, para convertirse en una Empresa Productiva del Estado que tiene como finalidad el desarrollo de actividades empresariales, económicas y comerciales que le generen un valor económico y rentabilidad a su propietario.
Por primera vez en México, la generación y comercialización de energía eléctrica permiten la competencia entre empresas; y la CFE como representante del gobierno federal debe contar con procedimientos actualizados para competir en el mercado energético. Derivado de esta situación, se identificó la necesidad de la CFE de adoptar mecanismos que fomenten la competencia en los procesos de compras y contratación de servicios que sean menos susceptibles a actos de corrupción.
Colecciones
- Ciencias Sociales 3980