Actividades de planificación y administración de tiempo para fomentar la autorregulación del aprendizaje en alumnos de licenciatura
Export citation
Abstract
El presente proyecto de intervención se realizó con el objetivo de implementar actividades de planificación y administración de tiempo para fomentar la autorregulación del aprendizaje, el proyecto se realizó con alumnos de nivel licenciatura de diferentes escuelas de la ciudad de Toluca con una duración de cinco semanas, las actividades fueron desarrolladas en modalidad a distancia ya que por motivos de confinamiento por COVID -19 no fue posible realizarlas de manera presencial. Se siguió el modelo de Autorregulación de Zimmerman que incluye tres fases: la planeación, ejecución y evaluación, se comenzó con la fase de diagnóstico en el que se utilizaron el cuestionario TMBQ y el perfil CIPA+, donde a través de la ejecución el alumno fue adquiriendo consciencia de las actividades que realiza, adecuó las actividades y autoevaluó el logro que tiene de las mismas, esto con la intención de realizar cambios oportunos para acercarse a las metas planteadas desde el inicio de la intervención. Dentro de los principales resultados obtenidos los alumnos lograron mejorar sus puntuaciones en el perfil CIPA+, TMBQ y distribución de tiempo, reduciendo la percepción de estrés y aumentando la calidad y cantidad del tiempo de estudio.
Collections
- Ciencias Sociales 3831
- Name:
- Proyecto de intervención- Susana Mesa Mora.docx
- Size:
- 5.884Mb
- Format:
- Microsoft Word 2007
- Description:
- archivo principal