dc.contributor.advisor | Bailey Moreno, Josefina | |
dc.contributor.author | López Angeles, Deni | |
dc.date.accessioned | 2020-07-10T21:21:24Z | |
dc.date.available | 2020-07-10T21:21:24Z | |
dc.date.created | 2020-06-15 | |
dc.identifier.citation | López Angeles, D. (Junio de 2020). Enseñanza de las matemáticas a través de la plataforma Edmodo. (Tesis de Maestría), Institucional del Tecnológico de Monterrey. https://hdl.handle.net/11285/636552 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/636552 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de intervención se llevó a cabo en un colegio privado de la ciudad de Pachuca, durante el ciclo escolar 2019-2020, en el tercer grado del nivel secundaria. Se utilizó la plataforma Edmodo como una herramienta de apoyo para el logro de aprendizajes esperados de acuerdo con el programa de estudios de matemáticas, durante el primer bimestre. El rediseño del curso de matemáticas, cuatro módulos de trabajos alojados en la plataforma Edmodo, el diseño de actividades presenciales y a distancia con el apoyo de diferentes recursos tecnológicos, fueron algunas acciones diseñadas por la profesora investigadora. Entre los principales resultados destacan los obtenidos en la evaluación final ya que, en promedio, entre la evaluación diagnóstica y la final, los estudiantes incrementaron sus resultados en un 43%. Además, el 76% de los estudiantes lograron los aprendizajes esperados a través de la intervención. Por otra parte, no se logró demostrar que el 80% de los estudiantes utilizaran Edmodo de manera constante, sin embargo, el 100% de los estudiantes tuvo acceso a la plataforma para realizar las evaluaciones a distancia. Por otra parte, la estructura y orden de los contenidos permitió una mejor organización para los estudiantes, y la disponibilidad de recursos permitió que tuvieran herramientas a lo largo de los módulos para un mejor desempeño académico. La introducción de una plataforma como apoyo en una asignatura que en su modalidad tradicional no utiliza recursos tecnológicos, se convierte en un proceso con altas expectativas por parte de los estudiantes, por lo que requiere del dominio docente para poder dar un acompañamiento adecuado y así poder mantener el interés por parte de los estudiantes. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | es_MX |
dc.relation.isFormatOf | versión publicada | es_MX |
dc.rights | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::MÉTODOS PEDAGÓGICOS | es_MX |
dc.subject.lcsh | Education | es_MX |
dc.title | Enseñanza de las matemáticas a través de la plataforma Edmodo | es_MX |
dc.type | Trabajo de grado, Licenciatura / bachelor Degree Work | es_MX |
dc.contributor.department | Dirección de Innovación Educativa | es_MX |
dc.contributor.committeemember | Lugo Rodríguez, Nohemi | |
dc.contributor.mentor | Alvarado Martínez, Marta Araceli | |
dc.subject.keyword | Plataforma educativa | es_MX |
dc.subject.keyword | Edmodo | es_MX |
dc.subject.keyword | Matemáticas | es_MX |
dc.subject.keyword | Blended Learning | es_MX |
dc.contributor.institution | Universidad Virtual en Línea | es_MX |
dc.contributor.cataloger | emipsanchez | es_MX |
dc.description.degree | Maestra en Tecnología Educativa | es_MX |
dc.identifier.cvu | 806354 | es_MX |
dc.audience.educationlevel | Maestros/Teachers | es_MX |
dc.relation.impreso | 2020-07-06 | |
dc.identificator | 4||58||5801||580107 | es_MX |