Los efectos de la estructura organizacional escolar en la labor docente
Export citation
Abstract
En esta investigación se buscó obtener información sobre los efectos de la estructura
organizacional de la escuela actual sobre el trabajo que realiza el maestro, el estudio se
hizo bajo los fundamentos metodológicos del estudio de casos con un enfoque
cualitativo el trabajo de campo se realizó en dos escuelas secundarias técnicas en la
ciudad de San Luis Potosí, con una muestra de 20 profesores en cada de las escuelas a
los cuales se les aplicó una entrevista semi-estructurada de cuatro preguntas abiertas, los
hallazgos más importantes se refieren la dificultad que presenta el trabajo colaborativo,
ya que la estructura organizacional de las escuelas no permite que las escuelas sean
consideradas como inteligentes o eficaces, pues no permite la interacción entre los
profesores. Las limitaciones debido al tipo organizacional en las escuelas por los lugares
disponibles aparte de las aulas y los recursos existentes en su mayoría equipos
tecnológicos con los que cuentan para hacer las clases más interesantes. Otro aspecto
interesante las consecuencias de tipo organizacional que se manifestaron con dos líneas
una de éxito y otra de no éxito fue el factor tiempo, para los profesores que cumplen su
horario y son puntuales, los jóvenes los identifican como maestros responsables que
fomentan las relaciones y el trabajo en equipo con el apoyo de los directivos para el uso
de los recursos existentes y una organización de acuerdo a las necesidades, pero los
maestros que faltan y llegan tarde los identifican como malos docentes. El conocimiento
que tienen los profesores presenta una dualidad para desarrollar una práctica docente
positiva con clases planificadas y de acuerdo a la metodología.
Collections
- Ciencias Sociales 3902
The following license files are associated with this item: