Search
Now showing items 1-8 of 8
Propuesta de un curso de Métodos numéricos utilizando m-learning para proponer su evolución al aprendizaje basado en investigación
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015)
La educación está cambiando más profundamente que nunca con la mejora constante de las tecnologías de la información y la comunicación. Particularmente, los últimos cinco años han generado una rápida inclusión de las ...
Desarrollo y uso de la Suite GlassBox para reaprender Ciencias básicas
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015)
Se desarrolló una Suite de aplicaciones computacionales nombrada GlassBox, con el propósito de facilitarles a nuestros estudiantes el reaprendizaje de las Ciencias básicas. Con GlassBox, los estudiantes no solo centran su ...
E-BufeTec, propuesta de innovación para el Bufete Jurídico: Asesoría jurídica Remota mediante la utilización de las tecnologías de la información
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015)
“E-BufeTec” es el despacho jurídico virtual que permite brindar asesoría, atención y consultoría jurídica a distancia utilizando tecnologías de la información y la comunicación. Sin duda, se trata de un modelo innovador ...
Evaluación de desempeño y auténtica en educación superior: estudio de caso en un grupo interdisciplinario
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015)
Se presenta un estudio de caso a partir de un proceso de evaluación de desempeño y auténtica con un grupo interdisciplinario de alumnos a punto de egresar, de una universidad privada en México. Participaron cuatro docentes ...
Visualización matemática con realidad aumentada: Cálculo multivariado
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015)
En este artículo se muestran las principales características de la visualización matemática y cómo el uso de la tecnología puede ayudar a desarrollar habilidades de visualización en el espacio tridimensional. Específicamente ...
El “DMHI” como dispositivo móvil de holografía interactiva para el estudio de la Química
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015)
El presente trabajo muestra la construcción y experimentación del dispositivo móvil de holografía interactiva, conocido también como DMHI. El proyecto se dividió en tres fases: la fase de construcción del dispositivo, donde ...
Química integral: Desarrollo de un curso de Química con aprendizaje híbrido y aula invertida
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015)
Con el objetivo de comparar el rendimiento académico de estudiantes de Química en un curso impartido bajo un sistema de enseñanza-aprendizaje tradicional (presencial), y otro llamado “Química integral” utilizando aula ...
Prototipado 3D como proceso de enseñanza - aprendizaje en el área profesional de la ingeniería
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015)
En la actualidad, el prototipado 3D ha crecido de manera general, ya que se tienen piezas tan pequeñas como un engrane, hasta la construcción total de un vehículo. Por ello el interés de fomentar día a día la importancia ...