• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

View Item 
  •   RITEC Home
  • Tesis
  • Doctorado
  • Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
  • View Item
  •   RITEC Home
  • Tesis
  • Doctorado
  • Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Búsqueda de biomarcadores en moco cérvico vaginal a través de un perfil proteico (proteoma) para diagnóstico temprano de displasias cervicales

View/Open
Artículo principal Size (2.434Mb)
Firmas Director y Co Director de tesis Size (863.3Kb)
Firmas de sinodales y Directores de tesis Size (871.2Kb)
Carta autorización, Acuerdo para uso de obra Size (1.844Mb)
Author
Soto Fuenzalida, Gonzalo Andrés
https://orcid.org/0000-0002-9308-1473
Metadata
Show full item record





Export citation
Abstract
El cáncer cérvico uterino es la segunda causa de muerte por cáncer a nivel mundial. La prueba de tamizaje tiene una baja sensibilidad (40-60%). Objetivo: Realizar análisis proteómicos comparativos en moco cérvico vaginal en mujeres sanas y en pacientes con displasia en sus diferentes grados. Metodología: Estudio prospectivo que se dividió por etapas. Se realizó tipificación de serotipos de las pacientes, y análisis proteómico de las pacientes sanas y con displasias en sus diferentes grados. Con los resultados se realizó estadística descriptiva, y bioinformática para la revisión de las proteínas obtenidas. Resultados: Los serotipos de VPH más prevalentes en nuestra muestra fueron 33/31/52/58. El 100% de las muestras tuvo al menos un serotipo de alto riesgo; Encontramos en el grupo de estudio 2,564 proteínas totales, de las cuales 1,731 las encontramos con un comportamiento en común. Hubo 4 proteínas con aumento de expresión en NIC 1-3 respecto a pacientes sanas, y 18 proteínas que presentaron una baja expresión en NIC 1-3 respecto a pacientes sanas, ambos grupos con cambios de forma significativa. Conclusiones: Los serotipos más prevalentes en nuestro estudio son diferentes a los clasificados internacionalmente. Todas las pacientes analizadas tuvieron al menos un serotipo de alto riesgo. El perfil de proteínas de moco cérvico vaginal es diferente en pacientes sanas comparado con pacientes con displasia en sus diferentes grados, y estas tuvieron un comportamiento de alta expresión o baja expresión. Estas proteínas nos pueden servir de probables biomarcadores para la detección oportuna de displasias cervicales en sus diferentes grados.
URI
http://hdl.handle.net/11285/633048
Collections
  • Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud 242




Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Google Analytics General Statistics
Links of interestEditorial DigitalGenderLibrary portalMemories CIIESENER ProjectFrequent questions

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento