• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

View Item 
  •   RITEC Home
  • Producción Académica
  • Profesional y Posgrado
  • Humanidades y Educación
  • View Item
  •   RITEC Home
  • Producción Académica
  • Profesional y Posgrado
  • Humanidades y Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un aula para la ciencia

Thumbnail
View/Open
proyecto_integrado_1_a_5.pdf Size (941.3Kb)
Date
2017-11
Author
Santiago Flores, Elda Nely
Metadata
Show full item record





Export citation
Abstract
El presente proyecto nace de la necesidad de lograr una mejor apropiación y dominio de los contenidos de ciencias en el nivel secundaria. De acuerdo con el plan 2011, la asignatura de Ciencias contribuye al desarrollo de la formación científica básica que permitirá a los alumnos: plantear preguntas, proponer hipótesis, elaborar predicciones y explicaciones cercanas al conocimiento científico; organizar, clasificar, seleccionar e interpretar información sobre hechos y fenómenos científicos; identificar situaciones problemáticas, modelizar fenómenos, así como buscar y seleccionar alternativas de solución, entre otras destrezas científicas, se considera esencial que el espacio en el que estas acciones se lleven a cabo cuente con los recursos necesarios para favorecer y alimentar la actitud científica por medio de la propia construcción del conocimiento mediante herramientas útiles que les permita el logro de los estándares curriculares tanto nacionales como internacionales. Si, por otro lado, se consideran los aspectos evaluados en PISA, éstos exigen habilidades de pensamiento muy específicas, pues cada pregunta indica su clasificación dentro de las categorías recogidas en el marco conceptual de Ciencias, las cuales son: competencias científicas, tipo de conocimiento científico, contextos y dificultad o exigencia cognitiva. (OCDE, Estudio piloto. 2015) El presente proyecto pretende beneficiar a un grupo de alumnos integrado al subsistema de Telesecundarias; la escuela a la que asisten no cuenta con la infraestructura 5 necesaria para el desarrollo pleno de las competencias científicas solicitadas tanto por el plan de estudio 2011, como por PISA, es por ello que surge la inquietud de reorganizar un aula en la que se integren los elementos requeridos para el aprendizaje y reforzamiento de los contenidos de ciencias correspondientes al tercer período de la educación básica, privilegiando la realización de experimentos.
URI
http://hdl.handle.net/11285/632915
Collections
  • Humanidades y Educación 891

Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Google Analytics General Statistics
Links of interestEditorial DigitalGenderLibrary portalMemories CIIEChallenge R4C & TESENER ProjectFrequent questions

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento