Estilos de aprendizaje y hábitos de estudio para la resolución de problemas matemáticos
Export citation
Abstract
El presente estudio de investigación tiene por objetivo conocer la relación de los estilos de aprendizaje con los hábitos de estudio para la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de quinto año. Se seleccionó el diseño cualitativo para el logro de los objetivos de investigación. Se aplicaron dos cuestionarios. El primero para identificar los estilos de aprendizaje y el segundo, los hábitos de estudio, los instrumentos de recolección de la información facilitaron el análisis de la información en la etapa diagnóstica, para luego, desarrollar un Proyecto Pedagógico de Aula. Entre los principales hallazgos se puede afirmar que en los estudiantes se presenta la preferencia por un determinado estilo para aprender, sin embargo, esto no es del todo puro, debido a que tienen rasgos de otros estilos. Por tanto, los estudiantes deben aprender a desarrollar fortalezas y habilidades de otros estilos que les permitan enfrentarse con eficacia a las diferentes actividades o tareas del aprendizaje. Los hábitos de estudio son importantes para que los estudiantes puedan sacar provecho del proceso de aprendizaje. La adquisición y fortalecimiento de hábitos de estudio, se relacionan directamente con el éxito escolar. No se puede asumir que las técnicas de estudio asociadas a los hábitos, se puedan generalizar, esto por cuanto se parte de que todos los estudiantes aprenden de diferente forma. Pero en la resolución de problemas matemáticos, los hábitos de estudio básicos que todos los estudiantes deben fomentar son: la lectura comprensiva, el análisis de los datos, la reflexión e interpretación de la información para saber qué es lo que se pregunta y qué es lo que significa el resultado obtenido
Collections
- Ciencias Sociales 3773
The following license files are associated with this item: