Aplicaciones de Nuevas Tecnologías para ser implementadas en los Programas de Posgrado de la UFHEC bajo el Modelo a Distancia
Export citation
Abstract
La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (en lo adelante UFHEC) ha iniciado por primera vez varios programas de postgrados de forma semi-presencial y, aunque hay varias universidades de República Dominicana que cuentan con programas similares, se requiere un “factor” eficiente que refuerce en gran medida a estos programas y un modelo pedagógico que sea adaptado a los estudiantes que frecuentan este tipo de estudio. En el mundo actual se habla mucho de nuevas tecnologías para educar, refiriéndose a la rápida evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (en lo adelante TIC) y del modelo a distancia que representa un modelo preferencial para los profesionistas que necesitan una preparación de postgrado. Entonces, resulta pertinente realizar una investigación que indague aplicaciones de nuevas tecnologías que se puedan implementar en los postgrados de la UFHEC bajo un modelo a distancia. La técnica que se utilizó fue un cuestionario tipo encuesta, los mecanismos de validación que se utilizó para encontrar la confiabilidad del instrumento resultó en un 76% por Coeficiente de Alfa Cronbach y 84.5% con el método dos mitades de Guttman, que resulta de “bueno” y “muy bueno” para su implementación (Hernández, Fernández y Baptista, 2010). Las conclusiones se basaron en el análisis de los puntos fuertes y débiles detectados (fortalezas y debilidades), generando respuestas a los objetivos, tanto general como los específicos. Entre los hallazgos encontrados está que las aplicaciones de TIC en los postgrados flexibilizan el espacio-tiempo-trabajo pero los docentes y alumnos dedicarán más tiempo y trabajo al desarrollo de las asignaturas, por tanto, se enfocarán hacia la investigación con una modalidad e-learning donde los docentes serán dotados de equipos portátiles (IPAD, PDA, Tablet, Celulares con Internet, etc.). La metodología que fortalezca el proceso de enseñanza-aprendizaje será la cooperativa con dinámicas de trabajo en foros y chat (escrito y video) en tiempo real (docente-alumno, docente-alumnos, alumno-alumno) y utilidad de la plataforma virtual. Se plantearon algunas reflexiones y recomendaciones sobre la eficiente integración de las nuevas tecnologías en el área de los postgrado de la UFHEC.
Collections
- Ciencias Sociales 3830