El quiasmo y el dilema. Las encrucijadas de la secularización en Tocqueville

View/ Open
Date
2016-09-02Author
González de Requena Farré, Juan Antonio
Metadata
Show full item record
Export citation
Abstract
La "secularización" ha llegado a ser una significante clabe de nuestros tiempos modernos, a pesar de su ambivalencia: algunas veces el concepto preserva un continuo teológico-político y despliega una narración lineal de la revolución democrática moderna; otras, se refiere a un desplazamiento de todo lo sarado fuera de la esfera pública. Tocqueville no desarrolló explícitamente una teoría de la secularización, pero analizó sutilmente las complejas vías de la experiencia religiosa en una sociedad democrática y su relación con los hábitos sociales y las instituciones políticas. En este artículo exploramos cómo, más allá del vínculo y del bloqueo teológico-político, Tocqueville descubre cierto tipo de Providencia en nuestra revolución democrática moderna: uan inevitable condición de incertidumbre que nos urge a decidir.
Collections
- Artículos 226