• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

View Item 
  •   RITEC Home
  • Producción Administrativa
  • Publicaciones Periódicas
  • Académicas
  • En-claves del Pensamiento
  • En-claves del Pensamiento, vol.I, núm. 1, Junio 2007
  • View Item
  •   RITEC Home
  • Producción Administrativa
  • Publicaciones Periódicas
  • Académicas
  • En-claves del Pensamiento
  • En-claves del Pensamiento, vol.I, núm. 1, Junio 2007
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Foucault y la hermenéutica: convergencias y divergencias en torno a las prácticas sociales

Thumbnail
View/Open
Artículo Size (81.36Kb)
Date
2016-09-02
Author
Catoggio, Leandro M.
Metadata
Show full item record





Export citation
Abstract
El presente trabajo se divide en dos partes. La primera se centra en el paso del método arqueológico al genealógico en la obra foucaultiana, intentando discernir el modo en que las “prácticas divisorias” forman subjetividades. La segunda tiene como objetivo una confrontación con la hermenéutica gadameriana a fin de enfrentar los diferentes modos de estudio de la relación entre los individuos y las prácticas sociales que los constituyen. Se observarán convergencias y divergencias entre ambos planteos, y se sostendrá que las críticas a la hermenéutica por parte de Foucault carecen de una razón justificada.
URI
http://hdl.handle.net/11285/619425
Collections
  • En-claves del Pensamiento, vol.I, núm. 1, Junio 2007 16

Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Links of interestGenderLibrary portalSherpa/RomeoSENER ProjectFrequent questions

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento