• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

View Item 
  •   RITEC Home
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • View Item
  •   RITEC Home
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las analogías en la formulación de la teoría electromagnética de la luz de Maxwell

Thumbnail
View/Open
Artículo Size (2.134Mb)
Date
2016-09-02
Author
Cachón Guillén, Vladimir
Metadata
Show full item record





Export citation
Abstract
Este trabajo se centra en los dos primeros artículos de James Clerk Maxwuell sobre las líneas de fuerza magnética. ¿Qué llevó a Maxwell a escribir sobre este tema, y cómo influyeron en él las circunstancias tecnológicas de su tiempo? Y, cobre todo, ¿cómo logró, a partir del empleo de analogías mecánicas, entender la naturaleza de los campos electromágneticos y concebir una teoría unificada del magnetismo, la electricidad y la luz? Se explora el proceso creativo de Maxwell y se intenta derivar de él alunas conclusiones útiles sobre la manera en que se hace ciencia.
URI
http://hdl.handle.net/11285/619395
Collections
  • Artículos 226

Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Google Analytics General Statistics
Links of interestEditorial DigitalGenderLibrary portalMemories CIIESENER ProjectFrequent questions

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento