• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

View Item 
  •   RITEC Home
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • View Item
  •   RITEC Home
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ontología para el desarrollo de la investigación como cultura

Thumbnail
View/Open
Artículo Size (447.4Kb)
Date
2016-09-02
Author
Bracho Pérez, Kleeder José
Ureña Villamizar, Yan Carlos
Metadata
Show full item record





Export citation
Abstract
Es necesario comprender que la cultura investigativa son todas aquellas manifestaciones culturales, organizacionales, actitudes, valores, objetos, métodos y técnicas, relacionadas con el fomento, desarrollo y difusión de la investigación, incluyendo la pravis de la misma. En vista de lo planteado, el presente artículo permite adentrarse en teorías que enriquecen el conocimiento y la lógica del pensamiento, haciendo un análisis que permite facilitar las herramientas necesarias para desarrollar competencias investigativas, a fin de fortalecer los aspectos representativos de la llamada cultura de la investigación, contribuyendo a despertar una cultura desde la óptica social y como actividad permanente de generación de conocimiento.
URI
http://hdl.handle.net/11285/619376
Collections
  • Artículos 226

Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Google Analytics General Statistics
Links of interestEditorial DigitalGenderLibrary portalMemories CIIESENER ProjectFrequent questions

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento