dc.contributor.author | Martínez, Miguel Ángel | |
dc.date | 2011/01/01 | en |
dc.date.accessioned | 2016-09-02T10:39:29Z | |
dc.date.available | 2016-09-02T10:39:29Z | |
dc.date.issued | 2016-09-02 | |
dc.identifier.issn | 1870-879X | en |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/619343 | |
dc.description.abstract | El texto analiza los argumentos desde el planteamiento arendtiano, especialmente en algunos pasajes de La condición humana y Los orígenes del totalitarismo para considerar la fundamentación biopolítica de los derechos humanos. Así, también refiere a la convergencia entre los argumentos de la filósofa judía y los realizados por Michel Foucault para establecer la continuidad de sus investigaciones en el análisis de la problemática anunciada. | |
dc.format | application/pdf | en |
dc.language | es | en |
dc.publisher | Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales | en |
dc.relation.url | http://micampus.ccm.itesm.mx/documents/14896/138210383/en_claves_09.pdf/b9a0ed68-515c-4ee2-b85c-c4a463d5e147 | en |
dc.rights | Open Access | en |
dc.title | Biopolítica de los derechos humanos: un acercamiento desde el pensamiento de Hannah Arendt | en |
dc.type | Artículo/Article | en |
dc.subject.keyword | Hannah Arendt | en |
dc.subject.keyword | Violencia | en |
dc.subject.keyword | Política | en |
dc.subject.keyword | Nuda vida | en |
dc.subject.keyword | Normalización | en |
dc.identifier.volume | 5 | |
dc.identifier.issue | 9, Enero-Junio 2011 | |
dc.identifier.startpage | 25 | en |
dc.identifier.endpage | 39 | en |
dc.subject.discipline | Social Sciences | en |
refterms.dateFOA | 2018-03-18T09:16:13Z | |
html.description.abstract | El texto analiza los argumentos desde el planteamiento arendtiano, especialmente en algunos pasajes de La condición humana y Los orígenes del totalitarismo para considerar la fundamentación biopolítica de los derechos humanos. Así, también refiere a la convergencia entre los argumentos de la filósofa judía y los realizados por Michel Foucault para establecer la continuidad de sus investigaciones en el análisis de la problemática anunciada. | |