Show simple item record

dc.contributor.authorLomelí Ponce, Javier
dc.date2014/01/01en
dc.date.accessioned2016-09-02T10:35:26Z
dc.date.available2016-09-02T10:35:26Z
dc.date.issued2016-09-02
dc.identifier.issn1870-879Xen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/619319
dc.description.abstractEste trabajo consiste en una investigación estética sobre la obra del escultor vasco Eduardo Chillida que toma como eje conceptual la noción del límite, entendida como categoría ontológica fundamental aplicada a la obra de arte. Esto siguiendo la línea propuesta por el filósofo barcelonés Eugenio Trías, que con su filosofía del límite, nos proporciona un enfoque teórico y metodológico para nuestro análisis. De esta forma, y partiendo del valor simbólico del arte, se aborda la obra de Chillida desde un cariz metafísico que acorde a su sistema de las artes, nos habla del espacio a partir de la dialéctica materia/vacío y desde el cual habitamos.
dc.formatapplication/pdfen
dc.languageesen
dc.publisherEscuela de Educación, Humanidades y Ciencias Socialesen
dc.relation.urlhttp://www2.ccm.itesm.mx/ehcs/enclaves/numeros/15en
dc.rightsOpen Accessen
dc.titleEl límite como concepto plástico en la obra de Eduardo Chillida. Una lectura desde la filosofía del límite de Eugenio Tríasen
dc.typeArtículo/Articleen
dc.subject.keywordEugenio Tríasen
dc.subject.keywordEduardo Chillidaen
dc.subject.keywordFilosofía del límiteen
dc.subject.keywordFenomenologíaen
dc.subject.keywordEscultura vascaen
dc.identifier.volume8
dc.identifier.issue15, Enero-Junio, 2014
dc.identifier.startpage13en
dc.identifier.endpage37en
dc.subject.disciplineSocial Sciencesen
refterms.dateFOA2018-03-07T06:49:32Z
html.description.abstractEste trabajo consiste en una investigación estética sobre la obra del escultor vasco Eduardo Chillida que toma como eje conceptual la noción del límite, entendida como categoría ontológica fundamental aplicada a la obra de arte. Esto siguiendo la línea propuesta por el filósofo barcelonés Eugenio Trías, que con su filosofía del límite, nos proporciona un enfoque teórico y metodológico para nuestro análisis. De esta forma, y partiendo del valor simbólico del arte, se aborda la obra de Chillida desde un cariz metafísico que acorde a su sistema de las artes, nos habla del espacio a partir de la dialéctica materia/vacío y desde el cual habitamos.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record