Search
Now showing items 1-10 of 15
Noticias Junio 2007
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El manejo discursivo del pasado en el restablecimiento de las relaciones entre España y México
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
En la primavera de 1977, y en plena efervescencia de la transición democrática española, España y México recuperaron su pulso diplomático tras cuatro décadas de distanciamiento y enemistad. En aquel contexto, y entre otras ...
Homenaje al maestro Raúl Anguiano (1915-2006)
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El disfraz del despojo
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Presentación
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Los matices de la globalización
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
La memoria perdida de las cosas (crítica a la modernidad)
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
¿qué es la modernidad? La modernidad es una construcción creada por el tipo de mentalidad que dio a luz a los conceptos de evolución, desarrollo, progreso y revolución. Términos siempre emancipadores pero que, con el tiempo, ...
El nacimiento de una nueva revolución educativa. Del padecimiento del estrés al aprendizaje de las emociones
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Aproximación a la “ética del discurso” de Apel y Habermas, como ética racional ante la crisis de la razón
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Después de un convulsionado siglo XX, y de los numerosos diagnósticos acerca de la disolución de la modernidad, de su proyecto ilustrado y del fracaso del sentido emancipador de la historia, se toma como hipótesis en el ...
Bernard Mandeville: la ética del mercado y la desigualdad social como base del progreso moderno
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El ensayo rastrea el origen de la ética del mercado de Bernard Mandeville, filósofo liberal precursor del liberalismo económico de Adam Smith. El objetivo central del ensayo es criticar una teoría social que pretende ...