• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   RITEC Home
  • Producción Administrativa
  • Publicaciones Periódicas
  • Revistas Académicas / Científicas
  • En-claves del Pensamiento
  • En-claves del Pensamiento, vol. VIII, núm. 15, Enero-Junio, 2014
  • Search
  •   RITEC Home
  • Producción Administrativa
  • Publicaciones Periódicas
  • Revistas Académicas / Científicas
  • En-claves del Pensamiento
  • En-claves del Pensamiento, vol. VIII, núm. 15, Enero-Junio, 2014
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-9 of 9

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Las funciones psíquicas superiores, la corteza cerebral y la cultura. Reflexiones a partir del pensamiento de A.R. Luria 

García Rodríguez, Raul Ernesto; González Ramírez, Victoria (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Este trabajo revisa la propuesta conceptual de Alexander Luria, acerca de las funciones psíquicas superiores. Luria acuña el término sistemas funcionales complejos, cuya localización cerebral es escalonada y dinámica. Esta ...
Thumbnail

La belleza como promesse du bonheur. Algunas notas sobre su origen en Stendhal 

Alejandro Juárez, Esteban (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Por lo menos desde que autores como Charles Baudelaire, Friedrich Nietzsche o Theodor W. Adorno evidenciaron su riqueza significante para la reflexión estética, filosófica y política, se ha vuelto un lugar común aludir al ...
Thumbnail

El límite como concepto plástico en la obra de Eduardo Chillida. Una lectura desde la filosofía del límite de Eugenio Trías 

Lomelí Ponce, Javier (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Este trabajo consiste en una investigación estética sobre la obra del escultor vasco Eduardo Chillida que toma como eje conceptual la noción del límite, entendida como categoría ontológica fundamental aplicada a la obra ...
Thumbnail

La inserción del ecopesimismo en la literatura contemporánea. La costa de los mosquitos 

Chávez Jiménez, Daniar (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
En el siglo XIX la idea de decadencia separó indefectiblemente las nociones de cultura y civilización; a partir de ahí, la cultura comenzó a simbolizar la formación del hombre; la civilización, el dominio, uso y avance de ...
Thumbnail

El escritor Alfonso Junco o el perfil ideológico de un franquista mexicano 

Sola Ayape, Carlos (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
En el contexto de la Guerra Civil de 1936, el escritor mexicano Alfonso Junco habría de ser uno de los más acérrimos defensores de Franco y su franquismo y, a la postre, un ferviente partidario no sólo de la cruzada del ...
Thumbnail

“Sola fides, sola Scriptura”. La disputa de Leipzig y el rompimiento de Martín Lutero con la Iglesia Romana (1517-1521) 

Ramírez González, Esteban (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El presente ensayo aborda los debates conocidos como la ‘Disputa de Leipzig’ (1519) y su impacto en el rompimiento de Martín Lutero con la Iglesia romana (1517-1521). Se evalúa la importancia de este evento en el desarrollo ...
Thumbnail

El cuidado informal de personas con enfermedad renal crónica. Una mirada desde la salud colectiva y la teoría de las representaciones sociales 

Ramos del Río, Bertha; Jarrillo Soto, Edgar Carlos (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El objetivo de esta investigación fue comprender desde la salud colectiva y la teoría de las representaciones sociales el contenido de las representaciones y sus relaciones simbólicas en un grupo de cuidadores primarios ...
Thumbnail

Las nuevas formas de la exclusión digital 

Ramírez Plascencia, David (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El objetivo de este trabajo es retomar esta idea utópica sobre las generosas potencialidades de Internet, problematizarla y demostrar hasta qué punto es coherente con los hechos. Hasta dónde este medio de comunicación ...
Thumbnail

El símbolo, la parte filosófica del mythos 

Palazón Mayoral, María Rosa; Balcárcel Ordoñez, José Luis (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El impulso vital es comunitario y creativo. La literatura expresa tal impulso y reconstruye los movimientos que lo frenan y lo destruyen, agudizados hoy. Gaston Bachelard, Wünenburger y el hermeneuta Paul Ricoeur se adhieren ...
DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento
 
Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Discover

AuthorAlejandro Juárez, Esteban (1)Balcárcel Ordoñez, José Luis (1)Chávez Jiménez, Daniar (1)García Rodríguez, Raul Ernesto (1)González Ramírez, Victoria (1)Jarrillo Soto, Edgar Carlos (1)Lomelí Ponce, Javier (1)Palazón Mayoral, María Rosa (1)Ramos del Río, Bertha (1)Ramírez González, Esteban (1)... View MoreSubjectSocial Sciences (9)Cultura (2)Agencia (1)Alfonso Junco (1)Arte (1)Belleza (1)Brecha digital (1)Catolicismo (1)Cerebro (1)Civilización (1)... View MoreType
Artículo de Revista / Journal Article (9)
... View MoreDate Issued2016 (9)
Interested LinksLibrary PortalSherpa/RomeoArticlesPhoto libraryDigital PublishingSENER ProjectThesis MEEFAQ

Contactrepositorio@servicios.itesm.mx

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento