Browsing En-claves del Pensamiento, vol. VII, núm. 14, Julio-Diciembre, 2013 by Issue Date
Now showing items 1-11 of 11
-
Artículo de Revista / Journal Article
Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)Para Giorgio Agamben, Michel Foucault no logró vincular sus análisis biopolíticos con el totalitarismo, del mismo modo que Hannah Arendt no estableció una relación entre Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. ... -
Reseñas / Reviews
La crisis que nos parió. Ensayo sobre cuatro publicaciones que emergieron en el contexto de la crisis argentina
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02) -
Artículo de Revista / Journal Article
Erich Fromm: bases para una antropología paradójica y una ética “negativa”
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)En el presente trabajo me propongo analizar los aportes que se encuentran ene l pensamiento de Erich Fromm, mismos que me permitan esbozar una concepción antropológica "paradógica" y que, a su vez, me dé pie a delinear una ... -
Artículo de Revista / Journal Article
El acoso en lugares públicos. Experiencias y percepciones de adolescentes mexicanos
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)Se estudia la incidencia del acoso en espacios públicos y los sentimientos con que adolescentes lo perciben. MÉTODO: se partió del enfoque mixto, 125 estudiantes de secundaria contestaron una encuesta de propósito específico. ... -
Reseñas / Reviews
Codo a codo: parejas de artistas en México
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02) -
Artículo de Revista / Journal Article
Consideraciones en torno al concepto de “símbolo” desde el punto de vista de Ernst Cassirer
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)En el presente me he propuesto la factura de un atisbo acerca del concepto de "símbolo" en la obra de Cassirer. Para éste la huella del "símbolo" puede rastrearse a través de tres momentos marcados: en primer lugar, como ... -
Artículo de Revista / Journal Article
Conocimiento, economía, desarrollo y sociedad: trazos desde la complejidad
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)Ante el surgimiento en las últimas décadas de las llamadas economías basadas en el conocimiento, han aparecido diversas propuestas explicativas o marcos teóricos para la comprensión de las mismas. En este trabajo tenemos ... -
Revista / Journal
En-claves del pensamiento- Año 7-número 14
(Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales, Tecnológico de Monterrey, Rectoría de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 2013-11-01) -
Artículo de Revista / Journal Article
Los derechos humanos en Francisco de Vitoria
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)El presente artículo representa un esfuerzo que pretende distinguir la correlación de la doctrina que aparece dispersa en algunas de las obras de Francisco de Vitoria, tales como las reelecciones Sobre el Poder Civil y ... -
Artículo de Revista / Journal Article
Amor, cuerpo y filosofía de la experiencia: hacia la lectura deleuziana de Bergson
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)El presente texto tiene como objeto llevar a cabo un acercamiento a la lectura que realiza Gilles Deleuze de la filosofía de Bergson, en relación con la determinación de un discurso filosófico que toda vez que se constituye ... -
Artículo de Revista / Journal Article
Las analogías en la formulación de la teoría electromagnética de la luz de Maxwell
(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)Este trabajo se centra en los dos primeros artículos de James Clerk Maxwuell sobre las líneas de fuerza magnética. ¿Qué llevó a Maxwell a escribir sobre este tema, y cómo influyeron en él las circunstancias tecnológicas ...