Search
Now showing items 1-10 of 437
Technology diffusion by work groups during process improvement efforts
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1994)
La Construcción y evolución de la agenda impositiva en México durante los años 2001 a 2009
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2012-05-01)
Sistema de aprendizaje continuo para el desarrollo integral del elemento humano de la empresa : una alternativa a la capacitación tradicional
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1996)
Los soportes de la web 2.0 en el desarrollo de competencias interpretativas de los estudiantes del grado séptimo en el área de matemática de la Escuela Normal Superior Sagrado Corazón de Riosucio Caldas.
(2013-04)
La presente investigación buscó responder algunas de las inquietudes que parten al realizar el proceso de enseñanza de las matemáticas en los estudiantes del grado séptimo de la Normal Superior Sagrado Corazón de Riosucio ...
Tríptico de la nuda-felicidad-pobre : lecturas a contra espejo para editar cadáveres y traducir paisajes. Tomo II
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2012)
Opportunity discovery and creation in social entrepreneurship : an exploratory study in Mexico
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013)
Análisis del valor de negocios obtenidos en empresas mexicanas por sus inversiones en tecnología de información similar
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003)
La estructura de capital en América Latina
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010)
Los intercambios líder-colaborador y equipo-colaborador en los grupos directivos : Sus efectos en la efectividad organizacional
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-08-01)
En la teoría del comportamiento organizacional los niveles de estudio en las organizaciones definen estrictamente el ámbito de una investigación. Niveles como la persona, el grupo o equipo de trabajo y la organización en ...
Estudio de la relación del desempeño financiero y características sectoriales con la estructura de capital de empresas no financieras listadas en la bolsa mexicana de valores
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-12-01)
Este trabajo es un estudio empírico que se fundamenta en el enfoque teórico de las interacciones de la estructura de capital, con las características del mercado de productos. Esto es, la relación del apalancamiento ...