Show simple item record

dc.creatorGuerrero Segovia, Mónica Yomaren
dc.date.accessioned2015-09-18T14:06:19Zen
dc.date.available2015-09-18T14:06:19Zen
dc.date.created2014-05en
dc.date.issued2014-05-28
dc.identifier.urihttp://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/828en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/578178en
dc.description.tableofcontentsDedicatoria Agradecimiento Resumen Índice de contenidos Índice de tablas Índice de figuras Introducción Capítulo 1: Naturaleza y dimensión del tema de investigación 1.1. Marco contextual 1.2. Antecedentes del problema 1.3. Planteamiento del problema 1.4. Objetivos de la investigación 1.5. Supuestos de investigación 1.6. Justificación de la investigación 1.7. Limitaciones y delimitaciones 1.8. Definición de términos Capítulo 2: Marco Teórico 2.1. Movimiento Educativo Abierto y recursos tecnológicos 2.1.1. Conceptualizaciones y desarrollo del Movimiento Educativo Abierto 2.1.2. Tecnologías y herramientas de acceso abierto 2.1.3. Recursos educativos abiertos y móviles 2.2. Posturas de aprendizaje en cursos MOOC 2.2.1. Conceptualizaciones y desarrollo de posturas de aprendizaje en cursos MOOC 2.2.2. Teoría para la construcción del aprendizaje en cursos MOOC y cómo se enseña. 2.2.3 Evaluación de posturas de aprendizaje en cursos MOOC 2.3. Investigaciones relacionadas de la automotivación de alumnos en educación a distancia 2.3.1. Investigaciones relacionadas con herramientas y tecnologías abiertas. 2.3.2. Investigaciones relacionadas con el tema MOOC Capítulo 3: Metodología General 3.1. Método de investigación 3.2. Población y muestra 3.3. Tema, categorías e indicadores de estudio 3.4. Fuentes de información 3.5. Técnicas de recolección de datos 3.6. Prueba piloto 3.7. Aplicación de instrumentos 3.8. Captura y análisis de datos Capítulo 4: Resultados obtenidos 4.1. Presentación de resultados 4.2. Análisis e Interpretación de los resultados 4.2.1. Movimiento Educativo Abierto y recursos tecnológicos. 4.2.2. Postura de aprendizaje en cursos MOOC Capítulo 5: Discusión, Conclusiones y Recomendaciones 5.1. En relación con la pregunta de investigación 5.2. En relación con los objetivos de la investigación 5.3. Recomendaciones para futuras investigaciones Referencias Apéndices Apéndice 1: Cuadro de triple entrada Apéndice 2: Encuesta prediagnóstica Apéndice 3: Rúbricas de contexto Apéndice 4: Bitácoras de aprendizaje semanales Apéndice 5: Entrevista electrónica Apéndice 6: Carta de consentimiento Curriculum Vitaeen_US
dc.format.extent116 páginasen_US
dc.format.mediumSoftwareen_US
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation.requiresRequiere contar con el software Adobe Acrobat Reader versión 3 o superioren_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectMOOCen_US
dc.subjectaprendizajeen_US
dc.subjecttecnologíaen_US
dc.subjectinteractividaden_US
dc.subjecteducación a distanciaen_US
dc.subjectuniversidaden_US
dc.subjectentorno virtualen_US
dc.subjectrecursos abiertosen_US
dc.titleRecursos tecnológicos de apoyo para los cursos tipo MOOCen_US
dc.typeTesis de maestría
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen
dc.agent.nameMaría Soledad Ramírez Montoya, José Vladimir Burgos Aguilares
dc.instructionalMethodSe recomienda como complemento para profundizar sobre el tema MOOC, como un nuevo escenario de enseñanza-aprendizaje que cada vez está ganado más adeptos.en_US
dc.educationLevelLicenciaturaen_US
dc.educationLevelPosgradoen_US
refterms.dateFOA2018-03-16T12:49:47Z


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Ciencias Sociales 3898
    Gobierno y Transformación Pública / Humanidades y Educación / Negocios / Arquitectura y Diseño / EGADE Business School

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess