dc.contributor.author | Muñoz Calderón, Lucía G. | en |
dc.date.accessioned | 2015-09-18T13:48:27Z | en |
dc.date.available | 2015-09-18T13:48:27Z | en |
dc.date.created | 11/10/2010 | en |
dc.date.issued | 10/12/2010 | en |
dc.identifier.uri | http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/258 | en |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/577987 | en |
dc.description.tableofcontents | 1)Presentación del caso:Lectores en Red 2) Notas de enseñanza | en_US |
dc.format.extent | 12 páginas | en_US |
dc.format.medium | Documento escrito original | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Tecnológico de Monterrey | en |
dc.relation.requires | Microsoft 2007 o superiores | en_US |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | competencias disciplinares | en_US |
dc.subject | lectura de comprensión | en_US |
dc.subject | análisis de casos | en_US |
dc.subject | resolución de problemas | en_US |
dc.title | Proyecto Lectores en Red | en_US |
dc.type | Módulo | |
dc.coverage | Los beneficios de este recurso educativo, son primeramente el utilizar la técnica de análisis de casos para la resolución de problemas, además que puede ser utilizado como material didáctico para lograr una mejor comprensión en sus alumnos, segundo se puede emplear también este recurso para promover el pensamiento crítico al analizar el caso en cuestión. Puede ser utilizado por otro tipo de alumnos agregando debidamente un glosario, sumarios o conceptos previos. | en_US |
dc.subject.discipline | Idiomas y Literaturas | en_US |
dc.instructionalMethod | Este recurso educativo se puede utilizar usando la estrategia de aprendizaje de trabajo colaborativo, para generar debate y resolver problemas a través de la técnica de análisis de casos. | en_US |
dc.educationLevel | Licenciatura | en_US |
refterms.dateFOA | 2018-03-06T13:52:13Z | |
refterms.dateFOA | 2018-03-06T13:52:13Z | |