dc.contributor.author | Valenzuela González, Jaime R. | en |
dc.date.accessioned | 2015-09-18T13:31:03Z | en |
dc.date.available | 2015-09-18T13:31:03Z | en |
dc.date.created | 2004-01-01 | en |
dc.date.issued | 2015-03-03 | en |
dc.identifier.uri | http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/867 | en |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/577799 | en |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción; 2. La calidad en los procesos de diseño e impartición; 3. El aprendizaje como indicador de la calidad final del proceso educativo; 4. La satisfacción de los alumnos con los servicios de educación a distancia; 5. La existencia de una cultura de calidad dentro de la institución; 6. Conclusiones; 7. Referencias | en_US |
dc.format.extent | 9 páginas | en_US |
dc.format.medium | Software | en_US |
dc.language.iso | spa | en |
dc.relation.requires | Requiere contar con el software Adobe Acrobat Reader versión 3 o superior | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La evaluación de la calidad en la educación a distancia | en_US |
dc.type | Elemento / Element | en |
dc.coverage | Esta ponencia se orienta al tema de la calidad en la educación a distancia, proponiendo un modelo de cuatro factores para su evaluación: (1) la calidad en los procesos de diseño e impartición de un curso a distancia; (2) el aprendizaje como indicador de la calidad final del proceso educativo; (3) la satisfacción de los alumnos con los servicios de educación a distancia; y (4) la existencia de
una cultura. | en_US |
dc.subject.keyword | evaluación educativa | en |
dc.subject.keyword | educación a distancia | en |
dc.subject.discipline | Ciencias Sociales / Social Sciences | |
dc.agent.name | Ramírez Montoya, María S. | es |
dc.agent.name | Burgos Aguilar, José V. | es |
dc.educationLevel | Licenciatura | en_US |
dc.educationLevel | Posgrado | en_US |
refterms.dateFOA | 2018-03-07T05:21:58Z | |