Show simple item record

dc.contributor.advisorEsquivel Mendívil, Rosa María
dc.contributor.advisorTorres Arcadia, Carmen Celina
dc.creatorMarcos Pérez, Nicomedesen
dc.date.accessioned2015-08-17T10:55:10Zen
dc.date.available2015-08-17T10:55:10Zen
dc.date.issued2011-07-01
dc.identifier.citationMarcos Pérez N, (2011) Director Exitoso en México: El caso de un director de nivel secundaria en Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. (Tesis Maestría) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11285/570935
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/570935en
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda de manera precisa las competencias y características del director exitoso considerado como eje principal en el crecimiento de las instituciones educativas. Se hace énfasis sobre la organización escolar en el aprovechamiento óptimo de los recursos humanos, material y de infraestructura. También se analizan las estrategias implementadas, la forma de organización del personal escolar para el logro de las metas planteadas. La participación de los docentes, padres de familia y alumnos en el desarrollo de las diferentes acciones de mejora. En esta ocasión se indaga mediante estudio de casos acerca de las diferentes actividades que desarrolla el maestro Efrén Montes, para lograr que la Secundaria “Ricardo Flores Magón”, goce de prestigio en la región de Valles Centrales del Estado de Oaxaca. Para el desarrollo de la investigación se recabaron los datos a través de una encuesta y tres entrevistas al director de la escuela; una entrevista a dos profesores; una entrevista a los alumnos y otra a los padres de familia integrados en grupos de enfoque. Con base a los resultados logrados en la aplicación de instrumentos investigativos, se concluye que un director exitoso debe tener como características principales alta responsabilidad en el desarrollo de las actividades, conocer la administración escolar y los planes y programas de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASes_MX
dc.titleDirector Exitoso en México: El Caso de un Director de Nivel Secundaria en Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Universidad Virtualen
dc.contributor.committeememberLavalle Sánchez, Enrique
dc.contributor.committeememberGamboa Ruiz, Eric José
refterms.dateFOA2018-03-07T06:24:03Z
refterms.dateFOA2018-03-07T06:24:03Z
html.description.abstractEl presente trabajo aborda de manera precisa las competencias y características del director exitoso considerado como eje principal en el crecimiento de las instituciones educativas. Se hace énfasis sobre la organización escolar en el aprovechamiento óptimo de los recursos humanos, material y de infraestructura. También se analizan las estrategias implementadas, la forma de organización del personal escolar para el logro de las metas planteadas. La participación de los docentes, padres de familia y alumnos en el desarrollo de las diferentes acciones de mejora. En esta ocasión se indaga mediante estudio de casos acerca de las diferentes actividades que desarrolla el maestro Efrén Montes, para lograr que la Secundaria “Ricardo Flores Magón”, goce de prestigio en la región de Valles Centrales del Estado de Oaxaca. Para el desarrollo de la investigación se recabaron los datos a través de una encuesta y tres entrevistas al director de la escuela; una entrevista a dos profesores; una entrevista a los alumnos y otra a los padres de familia integrados en grupos de enfoque. Con base a los resultados logrados en la aplicación de instrumentos investigativos, se concluye que un director exitoso debe tener como características principales alta responsabilidad en el desarrollo de las actividades, conocer la administración escolar y los planes y programas de estudio.
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580202


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess