Show simple item record

dc.contributor.advisorBáez V., Marco Antonio
dc.creatorJuárez Hernández, Marcela
dc.date.accessioned2015-08-17T10:46:52Zen
dc.date.available2015-08-17T10:46:52Zen
dc.date.issued1905-06-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/570553en
dc.description.abstractNotas del catalogo: La acetilcoenzima A-diacetilcefalosparina C:O-acetiltransferasa es la enzima que cataliza el paso final en la biosíntesis de cefalasporina C a partir de diacetilcefalasparina C en Acremonium chrysogenum. Al realizar la caracterización catali.... Bibliografía: h. 54-57. Desc. física: 65 h. : il. (algunas a col.) ; 28 cm
dc.description.abstractLa acetilcoenzima A-diacetilcefalosparina C:O-acetiltransferasa es Ia enzima que cataliza el paso final en Ia biosmntesis de cefalasporina C a partir de diacetilcefalasparina C en Acremonium chrysogenum. Al realizar Ia caracterización catalitica parcial de Ia enzima se abservó un compartamiento tIpico de acuerdo al modelo Henry-Michaelis-Menten, can un valor de Vmáx=8.56 mol.1f1.min1, Km3.43 x 1O~ mal.lf1 y Kcat=2.21 min1. Para analizar su catálisis tanto en el sistema libre como inmovilizado, Ia enzima en forma de extracto fue inmovilizada par atrapamienta en tres diferentes sapartes: alginato, agarosa y poliacrilamida, de los cuales se obtuvieron los siguientes niveles de actividad enzimática en comparación con las del sistema libre a) alginato 26-45%, b) agarosa 12-18%, y c) con poliacrilamida únicamente se detectó actividad después de haber duplicado Ia concentración de Ia proteína (116.8 ~.1g), con ésta variante se obtuvieron niveles de actividad del 17.6-21.62%. El alginata fue el soporte que genera mayores niveles de actividad enzimática y fue el sistema elegido para estudiar Ia factibilidad de Ia reutilización de las bioparticulas de alginata-enzima, obteniendo a Io largo de los ciclos una actividad enzimática del 44.5-61.0%. Factores tales coma Ia influencia directa de las efectos difusionales, tamaño de paro, viscosidad y peso molecular del polímero, parecen encontrarse estrechamente relacionados can los niveles de actividad de Ia enzima observados, sin embargo estos deben ser caracterizados en detalle antes de poder inferir una dependencia estricta
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectCefalosporinasen
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA BIOQUÍMICA::TECNOLOGÍA DE LOS ANTIBIÓTICOSMX-MoT
dc.titleObtención de cefalosporina C a partir de diacetilcefalosporina C catalizada por la O-acetiltransferasa de Acremonium chrysogenum-Únicaen
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.committeememberRomero García, Jorge
dc.contributor.committeememberde Ia Fuente M., Juan M
dc.contributor.mentorAranda Herrera, Enrique
refterms.dateFOA2018-03-18T09:13:53Z
refterms.dateFOA2018-03-18T09:13:53Z
html.description.abstractNotas del catalogo: La acetilcoenzima A-diacetilcefalosparina C:O-acetiltransferasa es la enzima que cataliza el paso final en la biosíntesis de cefalasporina C a partir de diacetilcefalasparina C en Acremonium chrysogenum. Al realizar la caracterización catali.... Bibliografía: h. 54-57. Desc. física: 65 h. : il. (algunas a col.) ; 28 cm
dc.identificatorCampo||7||33||3302||330201


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess