Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzález Pérez, Marco Antonio.
dc.contributor.authorGutiérrez García, Gabriel.
dc.creatorGabriel Gutiérrez García
dc.date.accessioned2015-08-17T10:45:48Zen
dc.date.available2015-08-17T10:45:48Zen
dc.date.createdMayo de 2011.
dc.date.issued2011-05-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/570506en
dc.description.abstractFundación Xochitla, A.C. es una institución privada sin fines de lucro que tiene a su cargo un proyecto de preservación y educación ambiental en un área verde urbana de 70 hectáreas: Xochitla Parque Ecológico. Se ubica al noroeste de la Ciudad de México en el municipio de Tepotzotlán en el Estado de México. De acuerdo con su planeación estratégica 2010-2015, una de sus funciones sustantivas es la educación, la cual asume en un sentido amplio definiéndola como “educación ambiental para las sustentabilidad”. Su labor en ese ámbito alcanza diversos niveles de profundidad en el abordaje del conocimiento, dirigiéndose a diversos públicos meta, y el resultado de valor esperado de ésta (en el largo plazo y de manera sostenida), es la promoción y el desarrollo de actitudes favorables para el cuidado del ambiente, así como propiciar la construcción de conocimientos y habilidades en los participantes. Sin embargo, hoy cuenta únicamente con información para conocer los resultados cuantitativos logrados por sus programas (personas participantes, instituciones, procedencia, etc.), y algunos cualitativos (satisfacción sobre el servicio); pero no cuenta con un sistema de evaluación del impacto alcanzado en la construcción de conocimientos, habilidades y actitudes.es_MX
dc.format.mediumTexto.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::ESTUDIOS INDUSTRIALESes_MX
dc.subject.lcshEducación.es_MX
dc.titleModelo de evaluación interpretativa del impacto de los programas de educación ambiental para la sustentabilidad. caso de estudio: programas de sensibilización de Xochitla Parque Ecológico.en
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Campus Estado de Méxicoen
dc.subject.keywordConocimiento.es_MX
refterms.dateFOA2018-03-07T05:07:07Z
refterms.dateFOA2018-03-07T05:07:07Z
dc.identificatorCampo||7||33||3310||531103


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess