Costo total de propiedad de la tecnología como apoyo en las decisiones de informática
Export citation
Abstract
Debido al gran auge que ha tenido la tecnología de información en los últimos años y
en donde una de las diferencias de la sociedad globalizada la marca la información, las
empresas dedican grandes presupuestos a la tecnología, no sólo en su adquisición sino
también en los altos costos que involucra el uso y mantenimiento de la misma; en
consecuencia de esto, hoy en día surge la preocupación en los administradores de
informática de poder detectar, controlar y reducir los costos involucrados en la propiedad
de la tecnología.
El objetivo del presente estudio es dirigido en apoyar a los administradores de
informática en la toma de decisiones tecnológicas al presentar una serie de factores que se
deben de considerar al hacer uso del concepto de costo total de propiedad de la tecnología
(TCO), los cuales permiten analizar los costos involucrados en su uso.
Esta investigación se basó en analizar los resultados de estudios efectuados en el tema
de costo total de propiedad y en una investigación de campo en empresas que consideran la
tecnología como una herramienta fundamental para cumplir sus metas y objetivos
organizacionales, detectando con esto las razones, beneficios, resultados y factores a
considerar al aplicar el concepto en las decisiones tecnológicas.
Los resultados identificados en las empresas que hacen uso del concepto de costo total
de propiedad en la toma de decisiones tecnológicas de sus organizaciones son resumidos en
reducción de costos, mejor presupuestación, mejores negociaciones con proveedores
tecnológicos, mejor relación costo - beneficio de la tecnología, mejor optimización de
recursos y minimización de gastos.
Entre los factores más importantes a considerar al hacer uso del concepto de TCO en la
toma de decisiones tecnológicas encontrados en la investigación de campo en acuerdo con
los resultados de los estudios sobre el tema son: Entrenamiento, actualizaciones de
hardware y software, estandarización de software y equipos, herramientas de
administración de equipos, acuerdos de servicios y contratos de mantenimiento y soporte.
El concepto de TCO en la toma de decisiones tecnológicas en empresas mexicanas es
relativamente nuevo, prueba de ello es lo encontrado en que ninguna de las empresas
utilizan una metodología formal para su aplicación, este concepto ha estado tomando
fuerza y lo que falta por hacer es que los ejecutivos se conscienticen de la importancia que
poseen los altos costos ocultos de la tecnología en los presupuestos de informática y de la
importancia de utilizar el concepto de TCO para vislumbrar dichos costos como apoyo a
las decisiones tecnológicas.