Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Gallardo, Alí Aldo
dc.creatorSánchez Cortés, Liliana Irene
dc.date.accessioned2015-08-17T10:31:47Zen
dc.date.available2015-08-17T10:31:47Zen
dc.date.issued2008-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569884en
dc.description.abstractLos rápidos avances en la globalización de la economía y en las tecnologías de la información han forzado a muchas organizaciones a anticipar y responder a la creciente inestabilidad y presiones de la competencia. Para alcanzar una posición de ventaja competitiva, las compañías necesitan identificar rápidamente las oportunidades del mercado y obtener ventaja de ellas de manera rápida y efectiva. (Vitt, Luckevich y Misner, 2003). En el mercado competitivo de hoy, las organizaciones evolucionan hacia una mayor dependencia en datos para conducir al desarrollo de mejores productos y servicios que los ayudarán a superar a sus competidores. La inversión en soluciones de bases de datos analíticas, caras y centralizadas ha demostrado esta dependencia. (Brohman, 2000). Más y más organizaciones se han dado cuenta que favorecer cada vez más al enriquecimiento en la información no necesariamente significa alcanzar un mejor conocimiento de sus mercados o un incremento en su desempeño operacional (Vitt et al., 2003). La inteligencia de negocios (Bl por sus siglas en inglés) es la respuesta a todas estas nuevas inquietudes de las empresas que hoy en día intentan integrar el poder de la información con el del conocimiento interno y del mercado en el que se desenvuelven. Para poder entender una situación, los tomadores de decisiones necesitan datos, información y conocimientos. Estos deben estar integrados y organizados en una manera que los haga útiles, entonces el tomador de decisiones debe ser capaz de aplicar herramientas de análisis (Data Mining, OLAP, etc.) para que estos datos, información y conocimiento puedan ser utilizados para un completo beneficio. Todas estas herramientas de análisis caen dentro de la descripción general de Bl y BA (Analítica de negocios) (Turban et al., 2004). Tomando en cuenta esto, el presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de identificar una herramienta de Bl y determinar los criterios que deben ser tomados en cuenta en la implementación exitosa de un sistema de inteligencia de negocios. La investigación como se menciona pretender identificar una herramienta como solución para el departamento de operaciones de un centro de investigación para lo cual se estudiarán los conceptos de Bl y de ahí se realizará una búsqueda en las empresas que proporcionan soluciones tecnologías y se dará la recomendación de la herramienta más apropiada desde la perspectiva económica y tecnológica.es_MX
dc.format.mediumTexto
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS DE CONTROL DE PRODUCCIÓNes_MX
dc.titleAplicación de un sistema de inteligencia de negocios (BI) para el departamento de operaciones de un centro de investigación de producción de semillases_MX
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.committeememberPalma Carias, Alejandro
dc.contributor.committeememberGonzález Paredes, Jorge Rodrigo
dc.subject.keywordInteligencia de negocioses_MX
dc.subject.keywordDepartamento de operacioneses_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtuales_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias en Sistemas de Calidad y Productividades_MX
refterms.dateFOA2018-03-19T12:20:26Z
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120322


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess