Show simple item record

dc.contributor.advisorSucar Succar, Luis Enrique
dc.contributor.advisorNoguéz Monroy, Julieta
dc.creatorRodríguez Peralta, Eric
dc.date.accessioned2015-08-17T10:13:27Zen
dc.date.available2015-08-17T10:13:27Zen
dc.date.issued2007-11-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569063en
dc.description.abstractLa enseñanza de la robótica móvil requiere de la realización de experimentos con robots reales. En la actualidad, gracias a la aparición de los laboratorios remotos, cualquier estudiante que cuente con una conexión a Internet puede operar un robot por medio de una computadora personal, de esta manera es posible cubrir los problemas de experimentación que son parte fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente trabajo de tesis consiste en desarrollar un Laboratorio virtual remoto para la teleoperación de un robot Khepera. Este sistema forma parte del proyecto ALFARexNet, un programa europeo que incorpora 11 universidades internacionales entre las que se encuentra el ITESM y que tiene como objetivo crear una red de cooperación internacional de laboratorios de experimentación remota. Los experimentos que pueden realizarse en este laboratorio virtual consisten en probar diferentes estrategias de control para realizar el recorrido de un laberinto desde un punto inicial a uno final, con la ayuda de los sensores infrarrojos del robot y mediante un algoritmo hecho en Java. El sistema brinda al usuario información del ambiente remoto a través de imágenes y datos, con éstos se pueda observar los resultados de la tarea a realizar. Los usuarios a quienes está dirigido este sistema son estudiantes de la materia de robótica móvil a nivel licenciatura. Las principales aportaciones hechas en este trabajo consisten en: a) el desarrollo de un ambiente de tele-operación para un robot móvil, b) la medición de diferentes parámetros de tiempo y de control que le proporcionan al usuario información relevante que le ayude a mejorar la tarea realizada y c) la posibilidad de incorporar un sistema tutor inteligente para ofrecer un ambiente virtual de aprendizaje tutorado. Se implementó un escenario experimental para la realización de las pruebas accesando el laboratorio que se encuentra en el ITESM Campus Cuernavaca, desde distintos lugares entre los que se encuentran el Distrito Federal, Puebla, Guerrero y Tamaulipas. En este documento se presentan las pruebas realizadas y la interpretación de los resultados obtenidos por medio de un cuestionario de usabilidad.es_MX
dc.format.mediumTexto
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::MATEMÁTICAS::CIENCIA DE LOS ORDENADORESes_MX
dc.typeTesis de Maestría
dc.contributor.committeememberZárate Silva, Víctor Hugo
dc.contributor.committeememberOliver Salazar, Marco Antonio
dc.subject.keywordLaboratorio virtual remotoes_MX
dc.subject.keywordRobótica móviles_MX
dc.contributor.institutionCampus Cuernavacaes_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias de la Computaciónes_MX
refterms.dateFOA2018-03-18T11:54:50Z
dc.identificatorCampo||1||12||1203


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess