Show simple item record

dc.contributor.authorGarcía Martínez, David
dc.creatorGARCIA MARTINEZ, DAVID; 98678es_MX
dc.date.accessioned2015-08-17T10:11:53Zen
dc.date.available2015-08-17T10:11:53Zen
dc.date.issued2008-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568992en
dc.description.abstractLa investigación aborda el tema de la gestión escolar y sus implicaciones en la calidad de la educación en una escuela telesecundaria del Estado de Oaxaca. Se presenta un estudio de corte cualitativo, utilizando instrumentos para la recopilación de los datos como: la entrevista estructurada, la matriz de datos y cuestionarios. La investigación se encuentra estructurada en cinco capítulos, iniciando con la descripción del marco contextual, seguido del marco teórico, posteriormente, se describe la metodología de trabajo en la cual, se tomó a la totalidad de los docentes y a la directora del plantel como sujetos de investigación. En el capítulo cuatro se resaltan los resultados más representativos haciendo uso de tablas y graficas. La importancia que tiene la gestión escolar dentro de las organizaciones educativas y sus implicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje se encuentran en el capítulo 5, también se dan recomendaciones en dos aspectos: la elaboración de un proyecto institucional, describiendo sus características y la importancia que tiene el trabajo en equipo en la institución.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadoreses_MX
dc.relationEstudianteses_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASes_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA--PEDAGOGÍA--ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN--ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
dc.titleCaracterísticas generales y particulares del modelo de gestión escolar de la escuela telesecundaria de san Sebastián Nicananduta
dc.typeTesis de Maestría / master Thesis
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Universidad Virtualen
dc.contributor.committeememberRivera Rapalo, Melba Juliaes
refterms.dateFOA2018-03-16T18:15:07Z
refterms.dateFOA2018-03-16T18:15:07Z
html.description.abstractLa investigación aborda el tema de la gestión escolar y sus implicaciones en la calidad de la educación en una escuela telesecundaria del Estado de Oaxaca. Se presenta un estudio de corte cualitativo, utilizando instrumentos para la recopilación de los datos como: la entrevista estructurada, la matriz de datos y cuestionarios. La investigación se encuentra estructurada en cinco capítulos, iniciando con la descripción del marco contextual, seguido del marco teórico, posteriormente, se describe la metodología de trabajo en la cual, se tomó a la totalidad de los docentes y a la directora del plantel como sujetos de investigación. En el capítulo cuatro se resaltan los resultados más representativos haciendo uso de tablas y graficas. La importancia que tiene la gestión escolar dentro de las organizaciones educativas y sus implicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje se encuentran en el capítulo 5, también se dan recomendaciones en dos aspectos: la elaboración de un proyecto institucional, describiendo sus características y la importancia que tiene el trabajo en equipo en la institución.
dc.identificator4
dc.identificator58
dc.identificator5802
dc.identificator580202


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess