dc.contributor.advisor | Flores Garza, Jorge Lorenzo | |
dc.creator | Ramos Rodríguez, Luis Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T09:59:09Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T09:59:09Z | en |
dc.date.issued | 2007-12-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/568404 | en |
dc.description.abstract | A pesar de haber sido adoptado por el fútbol soccer mexicano hace apenas una década, el
modelo de animación conocido como barras bravas ya ha suscitado controversias entre
aficionados, medios de comunicación y directivos de clubes; sobre todo con respecto a los
acontecimientos violentos que han protagonizado la mayoría de los grupos barristas.
Este trabajo toma en cuenta los testimonios de informantes claves pertenecientes a dos de
las barras más representativas del balompié mexicano: Libres y Lokos, del Club Tigres, y
La Rebel del club Pumas, para analizar con el apoyo de especialistas en las áreas de
psicología social y psicología del individuo, cuáles son las motivaciones de sus integrantes
para formar esta clase de grupos y mantenerlos unidos.
Utilizando el método del Video Documental, fue posible percatarse de la existencia de una
serie de actividades extrafútbol a las que se dedican los integrantes de las barras; algunas
de éstas, en ocasiones, desembocan en sucesos por demás lamentables, como lo son las
peleas entre barras, o los accidentes viales ocurridos en el trayecto hacia algún partido en
los que más de un aficionado han perdido la vida.
De todo esto se concluye que el fenómeno del barrismo no ha sido abordado con la
amplitud y profundidad necesaria para comprenderlo a fondo, ya que como se comprobará,
esta clase de fenómenos sociales pudieran ser benéficos tanto para el individuo como para
la sociedad.
Este video documental intenta constituirse en una reflexión más profunda con el fin de
conseguir que la comunidad del fútbol, los integrantes de las barras y la audiencia en
general, perciban otros aspectos en torno al barrismo en México. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Area::CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO::SOCIOLOGÍA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla. | es_MX |
dc.title | La Horda-Edición Única | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.department | Campus Monterrey | en |
dc.contributor.committeemember | Hernández Sotillo, Omar Danili | |
dc.contributor.committeemember | Maza Pérez, Maximiliano | |
dc.contributor.committeemember | González Treviño, Jorge Enrique | |
dc.contributor.mentor | Houquet Guerineau, Anne | |
refterms.dateFOA | 2018-03-25T14:20:34Z | |
refterms.dateFOA | 2018-03-25T14:20:34Z | |
html.description.abstract | A pesar de haber sido adoptado por el fútbol soccer mexicano hace apenas una década, el
modelo de animación conocido como barras bravas ya ha suscitado controversias entre
aficionados, medios de comunicación y directivos de clubes; sobre todo con respecto a los
acontecimientos violentos que han protagonizado la mayoría de los grupos barristas.
Este trabajo toma en cuenta los testimonios de informantes claves pertenecientes a dos de
las barras más representativas del balompié mexicano: Libres y Lokos, del Club Tigres, y
La Rebel del club Pumas, para analizar con el apoyo de especialistas en las áreas de
psicología social y psicología del individuo, cuáles son las motivaciones de sus integrantes
para formar esta clase de grupos y mantenerlos unidos.
Utilizando el método del Video Documental, fue posible percatarse de la existencia de una
serie de actividades extrafútbol a las que se dedican los integrantes de las barras; algunas
de éstas, en ocasiones, desembocan en sucesos por demás lamentables, como lo son las
peleas entre barras, o los accidentes viales ocurridos en el trayecto hacia algún partido en
los que más de un aficionado han perdido la vida.
De todo esto se concluye que el fenómeno del barrismo no ha sido abordado con la
amplitud y profundidad necesaria para comprenderlo a fondo, ya que como se comprobará,
esta clase de fenómenos sociales pudieran ser benéficos tanto para el individuo como para
la sociedad.
Este video documental intenta constituirse en una reflexión más profunda con el fin de
conseguir que la comunidad del fútbol, los integrantes de las barras y la audiencia en
general, perciban otros aspectos en torno al barrismo en México. | |
dc.identificator | Campo||5||63||6306||630607 | |