La Enseñanza de la Lectura Comprensiva en los Alumnos del 6º Grado, Grupo "B" y "C" de la Escuela Primaria Rural "Victoriano González" de San Bartolo, Tuxtepec, Oaxaca-Edición Única
Export citation
Resumen
La lectura es una de las habilidades básicas que la escuela primaria tiene a su
cargo desarrollar en los alumnos, ya que es el medio por el cual se puede accesar a gran
parte del conocimiento acumulado a lo largo de la historia y depositado en libros
impresos o en medios electrónicos. Sin embargo, las deficiencias de los escolares en
comprensión lectora llevan a cuestionar la efectividad de la enseñanza en la mayoría de
los centros educativos.
El presente estudio fue un intento por esclarecer las causas de la falta de
comprensión lectora en los alumnos de dos grupos de 6º grado de la escuela primaria
“Victoriano González” de San Bartolo, Tuxtepec, Oaxaca, ello desde la perspectiva de
su enseñanza, por lo que la indagación se centró en las acciones de los docentes para
promover la lectura comprensiva en sus aulas de clase.
El proceso en la investigación se abordó desde un enfoque cualitativo y los datos
se recabaron a través de entrevistas en profundidad y observaciones participantes. Tales
datos se analizaron e interpretaron mediante la triangulación que dio como resultado una
descripción rica en detalles y que ayudó a explicar que existe una escasa promoción de
lectura comprensiva debido al desconocimiento y deficiente implementación de
estrategias de lectura por parte de las docentes.