Los Valores Cívicos y éticos y los Adolescentes en la Escuela Secundaria-Edición Única
Export citation
Abstract
El presente trabajo es una reflexión personal de la práctica educativa,
partiendo del análisis de la formación de valores que se pretende en la asignatura
de formación cívica y ética que se implementó en la currícula de nivel secundaria
en 1999, cambio que surgió como respuesta a la amenazante crisis de valores que
vive la sociedad actual; basándose en la investigación que el mismo docente
realiza en el salón de clases, con los alumnos con los que convive en un ambiente
de aprendizaje axiológico. Los resultados son alentadores porque si se promueve
la formación de algunos valores éticos en esta asignatura, pero si es necesario
implementar nuevas y variadas estrategias de aprendizaje, así como materiales
didácticos para activar el trabajo aulático y sobre todo crear criterios de
evaluaciones congruentes con los objetivos que se persiguen. Todo esto para lograr
profesionalizar cada día más la labor docente. Además de cooperar creativa y
entusiastamente en la formación de mejores seres humanos que en este momento
están dispuestos a decidir qué es lo más benéfico para su vida: ¡Porque son
adolescentes!