Determinantes y Componentes para un Modelo de Negocio para la Banda Ancha en México-Edición Única
Export citation
Abstract
La Banda Ancha llega en un momento en que todavía queda por aprovechar
completamente el potencial revolucionario de Internet. Internet ya ha impulsado
la creación de numerosas aplicaciones, en particular la navegación por la Web,
la mensajería instantánea, el intercambio de archivos, el cibercomercio y el
correo electrónico. Con la aparición de la Banda Ancha y de sus conexiones más
rápidas, se está acelerando el proceso de integración de las tecnologías de
Internet en la vida cotidiana.
México está localizado, según la OECD, en el lugar 28 de los 30 países que
forman esta organización en cuanto a penetración de los servicios de Banda
Ancha y está solamente arriba de aquellos países en donde los servicios
comerciales no han sido explotados.
Existen factores que han favorecido a ciertos países para hacer crecer la
cantidad de servicios de Banda Ancha, tal es el caso de EUA, en donde el
principal factor que ha provocado el crecimiento de los servicios de Banda
Ancha ha sido la demanda del mercado, en donde según valores estimados,
entre el 10 y 20% de los hogares tienen acceso a Internet de Banda Ancha. Otro
factor son las aplicaciones que demandan de esta clase de enlaces, la primera
es el Internet para uso tanto de negocios como personal, la segunda son las
nuevas tecnologías que demandan de mayor ancho de banda, como
aplicaciones multimedia y VPN (virtual prívate network). Otro punto que influye
es la iniciativa del gobierno de apalancar el crecimiento de los servicios de
Banda Ancha como una de sus mayores prioridades.
Es por ello por lo que el presente trabajo de tesis presenta un análisis sobre las
condiciones que favorecen e inhiben el desarrollo y entrega del servicio de
Banda Ancha en México, particularmente en el ámbito de marco regulatorio,
tecnológico, condiciones del mercado en cultura y madurez e inversión en
telecomunicaciones. También se identifican las determinantes y componentes
para un modelo de negocio para la Banda Ancha en México, de acuerdo con las
variables críticas detectadas para lograr el desarrollo y la rentabilidad de la
tecnología de Banda Ancha en la industria de las telecomunicaciones en México.
Y por último se proponen recomendaciones para el sector de las
telecomunicaciones en México referente a la tecnología de Banda Ancha.