Humanidades y Educación
Browse by

La Escuela de Humanidades y Educación fue creada por el Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo humano y la transformación social a través de la construcción de conocimiento interdisciplinario de alto impacto académico y social. A través de sus programas, se desarrollan modelos educativos innovadores con tecnología de vanguardia, que respondan de manera crítica y propositiva a la complejidad de los retos culturales y sociales. Con siete programas académicos a nivel maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 70 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores, en la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita.
Éste Material es compartido bajo los siguientes terminos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
Recent Submissions
-
Canciones Vivas - creación de un repositorio y herramienta de análisi digital de cantos cristianos
La música es un elemento clave en el culto cristiano. Por ello es necesario que exista cierto grado de exactitud doctrinal en las letras de los cantos que se entonan en una iglesia evangélica. Aun así, son pocos los recursos, ... -
Ensayo /Essay
Mecánicas y dinámicas del diseño de videojuegos aplicadas a las experiencias multimodales en el aula para la preservación, difusión del patrimonio inmaterial y rescate de la memoria histórica
El mundo Naja Ninemi 1932 es un proyecto de humanidades digitales que desarrolla una narrativa digital multimodal con diferentes soportes que dan vida a una historia basada en los sucesos acontecidos en la primera mitad ... -
Diapositivas / Slides
Colección incubando inteligencia artificial feminista
Esta colección reúne los distintos productos generados a partir de la vinculación del proyecto Incubando IA Feminista con las y los estudiantes del Tecnológico de Monterrey a través de Estancias de Investigación y del ... -
Lineamientos / Guidelines
EduToolKit.Emprendimiento social y pensamiento complejo para todos y todas (Manual de Implementación)
EduToolKit se enmarca en los fondos NOVUS 2021 (ID. 206) para la innovación educativa del Tecnológico de Monterrey y es una continuación del proyecto NOVUS 2019 OpenSocialLab de la misma institución. El proyecto busca ... -
Diapositivas / Slides
El Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey RITEC y su experiencia con las colecciones de Patrimonio Cultural
El gestionar una compleja variedad de recursos, que podríamos denominar actuales y que incluso ya nacen en formato digital, constituye un verdadero desafío cuando hablamos de un proyecto de digitalización de colecciones ... -
Diapositivas / Slides
DSpace 6.x Administradores y usuarios:Introducción
Presentación de apoyo para dar una introducción a DSpace 6.x -
Ejercicio / Exercise
Estándares de belleza en redes sociales
Actualmente, hombres y mujeres se encuentran luchando contra problemas de identidad día a día debido a los estándares de belleza poco realistas establecidos por lo que ven en las redes sociales.A causa de la globalización ... -
Diapositivas / Slides
¿Cómo abordar la perspectiva de la equidad, la diversidad y la inclusión y hacer frente a la crisis climática a través de los cursos masivos abiertos en línea?:el caso de los MOOC del laboratorio binacional
Presentación del proyecto y sus alcances para la formación de recursos humanos especializados en sustentabilidad energética. -
Diapositivas / Slides
Curso taller:Mapear para investigar
(2022-05-26)El participante realizará revisiones sistemáticas de literatura, a través de la búsqueda de estudios relevantes sobre un tema, la sistematización con un método preestablecido y explícito, con el fin de mapear y sistematizar ... -
Curso / Course
DSpace 6.x:Administradores y usuarios
Presentación para apoyar el seguimiento del temario completo para capacitar en DSpace 6.x Avanzado para gestores y usuarios. -
Diapositivas / Slides
Curso taller: Aprendizaje basado en Retos
(2022-03-16)Los participantes analizarán los componentes de la metodología de Aprendizaje Basado en Retos, por medio de conocer algunos ejemplos de experiencias exitosas, lecturas recomendadas, con el fin de que cuenten con los elementos ... -
Ejercicio / Exercise
Definición de estructuras y metadatos para la construcción de REAs
Presentación para hablar de las caracerísticas de estructuras y metadatos recomendados para describir objetos digitales de enseñanza, enfocados a favorecer la creación y movilización de Recursos Educativos Abiertos. -
Diapositivas / Slides
Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey
Presentación para hablar sobre las características principales del RITEC, contenidos y estrategias de búsqueda. -
La realidad Virtual en Educación
Video realizado en colaboración multidisciplinaria por el programa COIL2021 TEC-UGR, donde se rompe la barrera geográfica y personas de diferentes paises se unen para hablar de La realidad virtual aplicada en la educación. -
Ejercicio / Exercise
Mujeres Mexicanas Migrantes
Proyecto elaborado en la materia ED4043 Emprendimiento e Innovación, buscando hacer una plataforma que ayude a Mujeres Mexicanas Migrantes a adaptarse a su nueva vida en un país extranjero (E.U.A.) con asesorías, contactos ... -
Los sistemas de gestión de la información
Presentación para apoyar una breve charla sobre qué son los sistemas de gestión de la información y su importancia en la planeación de ecosistemas aprendizaje abierto. -
Los repositorios digitales
Presentación para hablar sobre conceptos generales y tipos de repositorios digitales. -
Diapositivas / Slides
Los identificadores persistentes y su impacto en los ecosistemas internacionales de ciencia abierta
Los identificadores persistentes y su impacto en los ecosistemas internacionales de ciencia abierta, en especial en los procesos editoriales. -
Diapositivas / Slides
Introducción a los metadatos y su función en las revistas digitales
Presentación para hablar de los metadatos y su utilidad, además de los contextos internacionales sobre su uso estandarizado para apoyar la visibilidad de revistas científicas. -
Diapositivas / Slides
Principios de ciencia abierta
Presentación para para impartir los contenidos de https://github.com/Open-Science-Training-Handbook/Open-Science-Training-Handbook_ES