Humanidades y Educación
Browse by

La Escuela de Humanidades y Educación fue creada por el Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo humano y la transformación social a través de la construcción de conocimiento interdisciplinario de alto impacto académico y social. A través de sus programas, se desarrollan modelos educativos innovadores con tecnología de vanguardia, que respondan de manera crítica y propositiva a la complejidad de los retos culturales y sociales. Con siete programas académicos a nivel maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 70 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores, en la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita.
Éste Material es compartido bajo los siguientes terminos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
Recent Submissions
-
Conferencia
Estrategias de enseñanza para innovar en educación superior
(2019)Análisis de elementos para innovar en el marco de la agenda Unesco 2030 -
Conferencia
Cultura de investigación: indicadores, triangulación y análisis de datos
(2019-10-14)El participante analizará los componentes de una cultura de investigación, los indicadores, las estrategias metodológicas del cuadro de triple entrada y matriz de relaciones, procesos de validez, confiabilidad, análisis y ... -
Conferencia
Ambientes de aprendizaje innovadores para fomentar el aprendizaje activo
(2019-10-11)Seminario para compartir experiencias de aprendizaje activo e invitar a seguir contribuyendo con nuevas posibilidades formativas -
Tabla
Base de datos Excel_mapping Innovación y Blockchain
(2019-09)Base de datos trabajada en el mapping y SLR Innovación y Blockchain -
Conferencia
La situación del movimiento de lo abierto en América Latina
(2019-08-21)Analizar las posibilidades del movimiento educativo abierto en América Latina. ¿Qué retos nos plantea la agenda 2030 de UNESCO al movimiento educativo abierto? ¿Cómo estamos en América Latina y qué oportunidades tenemos ... -
Exámen
Desarrollo de habilidades matemáticas básicas en niños de preescolar mediante actividades lúdicas
(2017-11-12)El presente proyecto de intervención tiene el objetivo de determinar el nivel de éxito con que las habilidades matemáticas básicas se desarrollan en niños de Preescolar a través de una metodología lúdica. Para ello, se ... -
Implementación de estrategias cognitivas para favorecer el proceso de comprensión lectora en alumnos de tercer grado de secundaria; a partir de la práctica del autoconocimiento, autoevaluación y regulación de su proceso lector
(2017)Los resultados de las pruebas ENLACE (2008- 2013) y después PLANEA (a partir 2014) aplicadas a alumnos de educación básica secundaria a nivel nacional; han registrado en su mayoría niveles de “I insuficiente” o “II a penas ... -
Texto narrativo
Propuesta de Implementación del departamento de recursos humanos en guardería
(2017-10)Implementar las bases del departamento de recursos humanos en la guardería Arco Iris Mágico S.A de C.V mediante la jerarquización de las áreas de oportunidad, así como plantear herramientas y actividades que refuercen ... -
-
Ejercicio
Actividad experiencia de usuario RITEC
(2018-02-08)Interacción y desarrollo de tareas en el Repositorio Institucional (RITEC) para medir la experiencia que tiene el usuario. -
Ejercicio
Ejemplo - Anabel Velásquez
(2018-02-08)Interacción y desarrollo de tareas en el Repositorio Institucional (RITEC) para medir la experiencia que tiene el usuario. -
-
Texto narrativo
El aula invertida como herramienta educativa para mejorar el nivel de logro en el examen Planea en la materia de matemáticas de los alumnos de 3° de secundaria
(2017-11-12)Este proyecto tiene como objetivo analizar el beneficio del uso de modelos educativos vanguardistas como lo es el Aula Invertida (the Flipped Classroom), el cual se aplicó en la asignatura de matemáticas del nivel secundaria ... -
-
Figura
Capacitación docente en el uso de LMS
(2017-11-15)Los docentes de la Academia Almirante Nelson han sido dotados con computadoras portátiles y proyectores en todas las aulas, sin embargo, no han logrado integrar la tecnología de manera pedagógica en sus clases y la pedagogía ... -
Texto narrativo
Estrategias de Enseñanza para implementar según estilos de aprendizaje de los alumnos
(2017-11-10)Cada individuo aprende diferente, los hay visuales, auditivos y kinestésicos, en función de la consideración de dicho estilo de aprendizaje preferido los contenidos temáticos serán sólidos y decisivos en todo estudiante. ... -
Diagrama
Nearpod en el aula para implementar el trabajo colaborativo
Proponer la app “nearpod” como herramienta efectiva de aprendizaje colaborativo en un grupo de alumnos de nivel secundaria. Mostrar la aplicación como una herramienta para crear ambientes de aprendizaje donde el alumno se ... -
-
Tabla
Matriz de prácticas educativas abiertas
(Tecnológico de Monterrey, 2017-12)Matriz que describe 3 Recursos Educativos Abiertos (estudios de caso) que abordan situaciones de rezago educativo. -
Diagrama
Las redes sociales en la educación
(Tecnológico de Monterrey, 2017-12-05)Infografía sobre ventajas y desventajas de las redes sociales en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación