Search
Now showing items 1-10 of 11
Análisis de liderazgo y relaciones sociales en el trabajo como factor psicosocial en el personal de un hospital público del noreste de México en tiempos de pandemia
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-11-05)
Desde el inicio de esta pandemia, el personal de salud de todo el mundo ha tenido que hacer frente a la enfermedad por COVID-19, que inició con mucha incertidumbre, preguntas y miedos entre la población mundial por una ...
Indice de inmunidad-inflamación sistémica como predictor independiente de morbimortalidad en neumonía por COVID-19
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-11)
Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en 183 pacientes atendidos en hospital San José de Tec Salud, en Monterrey, Nuevo León, en quienes se calculó el índice de inmunidad-inflamación sistémica (SII) para determinar ...
Prevalencia de síntomas de ansiedad, depresión y estrés en pacientes post-COVID19 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (ISSSTELEON)
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-09-28)
Desde que inicio la pandemia y hasta el 27 de enero del 2021 el número de casos confirmados de SARS-CoV-2 fue de 147 ́000,000 con una estimación de 3 ́011,000 defunciones a nivel mundial, tales cifras, en conjunto con las ...
Comparativa de burnout antes y después de la pandemia por COVID-19
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-11-08)
El bienestar del personal de salud es esencial para poder brindar una atención óptima a los pacientes. El síndrome de burnout es una afección psicológica crónica que se presenta a partir del desgaste profesional; sus ...
Incidencia de síndrome de liberación de citocinas en COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos en Hospital San José Tecnológico de Monterrey en la ciudad de Monterrey, Nuevo León
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-12-01)
Se trata de un estudio original, observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo, cuyo objetivo es evaluar la incidencia de síndrome de liberación de citocinas en aquellos pacientes que ingresan a la unidad de ...
Detección de eventos adversos con daño al paciente no reportados durante la pandemia de COVID19 mediante la herramienta Global Trigger Tool en un hospital público al noreste de México
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-10-11)
Los errores cometidos durante la atención sanitaria que ocasionan daños al paciente se denominan eventos adversos (EA). El estudio IBEAS reportó que su prevalencia en los hospitales latinoamericanos es del 10%. En marzo ...
Estudio piloto del poder discriminante de los patrones termográficos y sintomáticos entre pacientes positivos de COVID-19 contra pacientes negativos de COVID-19
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-05)
Antecedentes: La pandemia por SARS-COV-2 ha tenido un fuerte impacto a nivel de la salud y además socioeconómico. Es imperativo encontrar métodos de detección que sean rápidos, precisos, baratos y seguros para controlar ...
Elaboración y validación de un instrumento para medir la satisfacción de los pacientes atendidos por telemedicina en el Hospital Clínica Nova durante la epidemia de COVID-19
Durante la epidemia de COVID-19 el Hospital Clínica Nova puso en marcha un programa de telemedicina dirigido a pacientes de consulta externa a través de dos modalidades, por medio de una aplicación móvil y por vía telefónica. ...
Comparación de desenlaces entre los pacientes con diagnóstico de COVID-19 sometidos a traqueostomía temprana versus tardía
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2022-01-17)
No existe un consenso sobre cual es tiempo óptimo para realizar una traqueostomía quirúrgica en pacientes con COVID-19, sin embargo, se ha observado que existe una relación entre el tiempo en el que se realiza esta y los ...
Características clínicas y paraclínicas de pacientes con síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 en el Hospital Regional Materno Infantil de Secretaría de Salud de Nuevo León
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2022-11-14)
El Síndrome Inflamatorio Multisistémico asociado a SARS-CoV-2 (MIS-C) representa un estado inflamatorio que puede poner en riesgo la vida del paciente. Al momento en la literatiura se han publicado series de casos de ...