• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Search 
  •   RITEC Home
  • Tesis
  • Maestría
  • Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
  • Search
  •   RITEC Home
  • Tesis
  • Maestría
  • Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 18

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Impacto en los costos institucionales de la atención en salud tras la implementación de terapia secuencial en un Hospital Privado de tercer nivel de Nuevo León 

836033; Garza Dávila, Karla Edith
La terapia secuencial es la conversión precoz de la administración de un medicamento, con un cambio temprano del tratamiento de la vía intravenosa (IV) a la vía oral (VO), con fármacos cuya bioequivalencia oral es ...
Thumbnail

FACTORES PREDICTIVOS PARA APENDICITIS COMPLICADA EN PEDIATRIA 

746188; QUEVEDO ESCOBAR, YAMILE YAZMIN
Introducción: La apendictis aguda representa el 10% de los casos de dolor abdominal valorados en el servicio de urgencias y es la causa más común de abdomen agudo quirúrgico en pediatría. Su diagnóstico se basa ...
Thumbnail

Prácticas de alimentación aplicadas por los padres de pacientes pediátricos y su correlación con el estado nutricional de sus hijos 

CORDOVA SALAZAR, JENCY KEREN
Introducción: Objetivos: Realizar un diagnóstico situacional sobre las prácticas de alimentación que aplican los padres o cuidadores principales de niños con sobrepeso/obesidad y niños con peso normal, con esto se realizará ...
Thumbnail

Estatus de la vitamina D en sepsis en la Unidad Cuidados Intensivos Adultos. 

López Morán, Héctor Antonio; Sánchez Nava, Víctor Manuel; Chávez Perez, Carlos Eduardo; Barrientos Quintanilla, Luis Alberto; Flores Miranda, Pedro; Martinez Herrera, Álvaro
Actualmente se encuentra limitada la información en población mexicana del estatus de la vitamina D en pacientes en la unidad de cuidados intensivos, únicamente con dos estudios realizados, uno en el Centro Médico Benito ...
Thumbnail

Manifestaciones oculares en pacientes con artritis reumatoide 

Rivera Alvarado, Ivonne Jocelyn; 0000-0003-3563-2289; 0000-0003-3563-2289; 0000-0003-3563-2289
Problema y Objetivos: Problema: Con el aumento en la prevalencia (1.6%) e incidencia (0.15-0.6 por 10,000 habitantes) de la Artritis Reumatoide, se busca conocer el tipo de manifestaciones oculares que presentan estos ...
Thumbnail

Análisis del grado de conocimiento de Pediatras y Residentes de Pediatría sobre Lactancia materna 

Diaz Contreras, Erika Alejandra
Introducción: La lactancia Materna en México, así como el apego de la misma, es una de las problemáticas más grandes que vive nuestro país en los últimos tiempos. El uso de otros recursos artificiales para la alimentación ...
Thumbnail

Utilidad de la pregunta sorpresa en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis como predictor de mortalidad a los 12 meses en la unidad de hemodiálisis en un hospital público-privado en Nuevo León 

Rodriguez González, Irving Christian
Introducción: La enfermedad renal crónica es una enfermedad muy prevalente tanto a nivel mundial como a nivel nacional, siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad. Además, se asocia a incrementos del gasto ...
Thumbnail

Predicción de requerimiento de soporte ventilatorio postransfusional 

de Luna Morales, Sofía
Objetivo Principal: Determinar el nivel de asociación de las gasometrías de la primera hora con el desarrollo de hipoxemia leve, según el valor de PaO2/FiO2 establecido en los criterios de Berlín en pacientes post ...
Thumbnail

Caracterización de la microbiota en la leche humana temprana de madres de recién nacidos pretérmino tardíos 

Rodríguez Reyes, Dalia Liliana; 724851
Los prematuros tardíos son una población de riesgo ya que tienen una morbimortalidad alta en comparación de sus contrapartes de término. Hoy en día son indiscutibles los grandes beneficios que ofrece la leche humana al ...
Thumbnail

Acortamiento en la relación Tp-f/QTc post-angioplastía en pacientes con Síndrome Isquémico Coronario Agudo 

Román Guzmán, Rodolfo Manuel
Resumen Introducción: La Cardiopatía Isquémica (CI) representa una de las principales causas de mortalidad, constituyendo la Muerte Súbita Cardíaca (MSC) debido principalmente a Arritmias Ventriculares Malignas (AVMs) un ...
  • 1
  • 2
Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Discover

Author0000-0003-3563-2289 (1)724851 (1)746188 (1)836033 (1)Barrientos Quintanilla, Luis Alberto (1)Chávez Perez, Carlos Eduardo (1)CORDOVA SALAZAR, JENCY KEREN (1)de Luna Morales, Sofía (1)Diaz Contreras, Erika Alejandra (1)Espinosa Monroy, José Carlos (1)... View MoreSubjectMedicine (18)CIENCIAS MÉDICAS (10)MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD (5)Prematuros (2)AKI (1)APENDICITIS (1)AVs: Arritmias Ventriculares AVMs: Arritmias Ventriculares Malignas CI: Cardiopatía Isquémica DAI: Desfibrilador Automático Interno DTMRV: Dispersión Transmural de la Repolarización Ventricular DM2: Diabetes Mellitus tipo 2 ECG: Electrocardiograma ECM: Eventos Cardiovasculares Mayores FA: Fibrilación Auricular FV: Fibrilación Ventricular FEVI: Fracción de Expulsión del Ventrículo Izquierdo HAS: Hipertensión Arterial Sistémica IAM: Infarto Agudo de Miocardio IAMCEST: Infarto Agudo de Miocardio Con Elevación del segmento ST IAMSEST: Infarto Agudo de Miocardio Sin Elevación del ST IC: Intervalo de Confianza INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía MSC: Muerte Súbita Cardíaca QRS: Intervalo QRS QTc: Intervalo QT corregido por fórmula de Bazett RR: Intervalo RR RCP: Reanimación Cardio-Pulmonar SICA: Síndrome Isquémico Coronario Agudo SQTL: Síndrome de QT Largo Tp-f: Intervalo del pico “p” de la onda T, al final “f” de la onda T Tp-f/QT: Relación entre el Tp-f y el intervalo QTc TV: Taquicardia Ventricular TVNS: Taquicardia Ventricular No Sostenida (1)Biomarcadores en enfermedad renal crónica (1)Cardiopatía congenita (1)catarata (1)... View MoreType
Trabajo terminal especialidad / academic Specialization (18)
... View MoreFormatTexto (16)... View MoreDate Issued2022 (2)2020 (4)2017 (1)
Google Analytics General Statistics
Links of interestEditorial DigitalGenderLibrary portalMemories CIIESENER ProjectFrequent questions

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento