Producción Académica
Browse by
En esta comunidad se preserva, organiza y garantiza la visibilidad y acceso a recursos de aprendizaje generados por la comunidad académica del Tecnológico de Monterrey con el objetivo de ponerlo disponible a toda la comunidad de manera abierta.
Los recursos de aprendizaje se refieren a materiales didácticos, actividades, ejercicios, prácticas de laboratorio, exámenes, software (i.e. Apps) y cualquier otra herramienta, material o técnica empleada para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Para enviar tu trabajo académico al RITEC:
1. Acceder a tu cuenta usando tu correo institucional.
2. Seleccionar dentro de esta Comunidad la Subcomunidad que corresponda al nivel académico de tu recurso, posteriormente el área académica. Hacer clic en el vínculo [Enviar un ítem a esta colección]
3. Llenar la información solicitada, al menos la marcada como obligatoria (señalada con un asterisco *), adjuntar archivos correspondientes, asignar la licencia Creative Commons, la licencia de distribución y completar el envío (la ficha te guiará paso a paso en este proceso).
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Ejercicio / Exercise
Pandemia, crisis = Innovación
Reflexión de los efectos de la pandemia del virus SARS Covid-19 a nivel de innovación en distintos ámbitos, sea profesionales y culturales del invierno COIL 2021 en el equipo 4, -
Conferencia / Lecture
Educación abierta del Tec de Monterrey: apoyo para el aprendizaje en línea y ambientes digitales
Diseminar prácticas de educación abierta del Tec de Monterrey, por medio de cursos, recursos, portales, repositorios, buenas practicas y oportunidades de construcción en redes, como apoyo para el aprendizaje en línea y ... -
Conferencia / Lecture
Desarrollo de Retos orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
› Los participantes analizarán los componentes de la metodología de Aprendizaje Basado en Retos, por medio de conocer algunos ejemplos de experiencias exitosas, lecturas recomendadas, con el fin de que cuenten ... -
Ejercicio / Exercise
Innovación educativa en tiempos de pandemia: Perú y México
Vídeo que refleja lo que se vivió durante la pandemia Covid 19 en México y Perú en temas de educación e innovación -
Texto narrativo / Narrative text
Innovación educativa en tiempos de pandemia: México y Perú
Video en el que compartimos las innovaciones educativas durante la pandemia en contraste México y Perú -
Ejercicio / Exercise
Educación para la Innovación
Propuesta de proyecto diseñado en el marco de la Experiencia Internacional COIL 2021 (Collaborative Online International Learning, por sus siglas en inglés) realizado del 8 al 26 de febrero, entre la Universidad Técnica ... -
Ejercicio / Exercise
Amigos por el mundo
Proyecto final de la actividad COIL Invierno 2021 (Collaborative Online International Learning, por sus siglas en inglés), estudiantes del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Técnica Particular de Loja crearon el ... -
Ejercicio / Exercise
La innovación en un mundo con diferentes culturas pero con un mismo objetivo: La Educación
Video de Innovación para la actividad COIL 2021 (Collaborative Online International Learning) trabajo colaborativo -
Ejercicio / Exercise
Innovación con inclusión social
Este proyecto es el resultado de la experiencia COIL Invierno 2021, en donde se convivio y trabajo equipo durante 3 semanas entre alumnos del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Técnica Particular de Loja -
Ejercicio / Exercise
Yanapay Machtiani
Video de Innovación para la actividad COIL (Collaborative Online International Learning, por sus siglas en inglés) trabajo colaborativo entre Estudiantes de posgrado del Tecnológico de Monterrey (México) y de la Universidad ... -
Ejercicio / Exercise
Innovación
Video colaborativo sobre los conceptos de Innovación según perspectivas y material analizado por estudiantes del COIL INVIERNO 2021 -
Conferencia / Lecture
Evaluación de aprendizajes en el Tecnológico de Monterrey
Conferencia donde se analiza la experiencia de evaluación de aprendizajes del Tec de Monterrey, en el marco del modelo Tec 21, con el fin de identificar estrategias de mejora y de innovación educativa. -
Conferencia / Lecture
Investigación educativa: motor para la innovación educativa y el desarrollo sostenible
Analizar los elementos de la investigación educativa, como impulsor de la innovación educativa y el desarrollo sostenible, en el marco de la formación y la búsqueda del crecimiento. -
Conferencia / Lecture
Metanálisis
Analizar los componentes de los meta análisis, ventajas y limitaciones, para revisiones de literatura. -
Conferencia / Lecture
Contribuciones de los recursos educativos abiertos para los objetivos de la agenda UNESCO 2030
Analizar las contribuciones de los recursos educativos abiertos para los objetivos de la agenda UNESCO 2030, a raíz de explorar las áreas de producción, uso, diseminación, movilización de los REA. -
Conferencia / Lecture
Revisión sistemática de literatura (SLR)
Analizar los elementos de la revisión sistemática de literatura, diferentes tipos de metodologías en las revisiones sistemáticas, las preguntas de investigación, Metodología PRISMA, Obtención de resultados, Análisis y ... -
Conferencia / Lecture
Innovación y emprendimiento educativo para el desarrollo sostenible
Analizar posibilidades de Innovación y emprendimiento educativo para el desarrollo sostenible, a través del análisis de los ODS, tipos de innovación educativa y ejemplos prácticos, con el fin de ampliar la generación de ... -
Curso / Course
Curso taller STEAM: aplicaciones educativas e investigaciones
Curso taller con el objetivo de analizar aplicaciones educativas e investigaciones de STEAM, con el fin de delinear posibilidades para la innovación educativa -
Curso / Course
Educación 4.0
Curso taller con el objetivo de analizar los componentes de la educación 4.0, con el fin de delinear posibilidades para el emprendimiento educativo. -
Conferencia / Lecture
Ambientes educativos innovadores para fomentar habilidades emocionales
Curso taller que tiene por objetivo: Identificar las dimensiones del ser humano y trasladarlas a la realidad personal. Analizar los conceptos: “emoción” e “inteligencia emocional”. Evaluar las emociones para establecer ...