Search
Now showing items 1-10 of 327
Análisis sociodemográfico, biomarcadores séricos y evaluación neuropsiquiátrica como factores predictivos en pacientes con traumatismo craneoencefálico
Antecedentes: Actualmente el traumatismo craneoencefálico (TCE) es considerado una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro país, pero con pocos estudios epidemiológicos y de pronóstico y seguimiento a largo ...
Modulación de la actividad metabólica de CYP1A2 y CYP2E1 en una cohorte de mujeres con embarazo pretérmino con ingesta de cafeína confirmada
Antecedentes:
La cafeína es una sustancia ubicua, de la que los factores ambientales y medicamentos
durante el embarazo pueden modular su metabolismo. En este trabajo se estudió una
cohorte de mujeres con embarazos ...
Biomaterials and abdominal wall
Becoming a surgeon does not only require skills, but also scientific knowledge regarding the different areas in which interaction takes place.
Performing a midline laparotomy incision and the subsequent abdominal wall ...
Búsqueda de biomarcadores en moco cérvico vaginal a través de un perfil proteico (proteoma) para diagnóstico temprano de displasias cervicales
El cáncer cérvico uterino es la segunda causa de muerte por cáncer a nivel mundial. La prueba de tamizaje tiene una baja sensibilidad (40-60%).
Objetivo: Realizar análisis proteómicos comparativos en moco cérvico vaginal ...
Intercambio refractivo del cristalino para la corrección de presbicia en población pre geriátrica
La presbicia, una condición relacionada a la edad reduce la amplitud de acomodación, resultando en pérdida de la habilidad para enfocar de cerca. En la actualidad no existe un consenso en cuanto a tratamientos quirúrgicos. ...
Estudio observacional descriptivo sobre Determinantes Sociales de Salud en adolescentes embarazadas del Hospital Regional Materno Infantil de Nuevo León
El embarazo en adolescentes es un problema social preocupante en Nuevo León y México. México tiene el primer lugar en embarazo adolescente de los países de la OECD, y en Monterrey 30% de los nacimientos son de madres menores ...
Factores pre y perinatales como riesgo en el desarrollo del Trastorno del Espectro Autista primario
El Trastorno del Espectro Autista (TEA), se caracteriza por su inicio antes de los tres años, y se define por su evaluación clínica: alteraciones de la conducta social, perturbación en la comunicación verbal y no verbal y ...
Validación de una nueva maniobra de exploración física para la Displasia de cadera
Un diagnostico tardío de displasia de cadera puede resultar en el desarrollo inadecuado del acetábulo, de la cabeza femoral o de ambos teniendo como principal problema a futuro la osteoartrosis de la cadera ocasionando ...
Caracterización del Microbioma de la leche humana temprana en recién nacido de madres con obesidad
La leche materna es la mejor opción nutricional para el recién nacido y considerado el vínculo mas importante posnatal entre los recién nacidos y las madres. La leche materna es un complejo fluido biológico que proporciona ...
Impacto en los costos institucionales de la atención en salud tras la implementación de terapia secuencial en un Hospital Privado de tercer nivel de Nuevo León
La terapia secuencial es la conversión precoz de la administración de un medicamento, con un cambio temprano del tratamiento de la vía intravenosa (IV) a la vía oral (VO), con fármacos cuya bioequivalencia oral es ...