Producción Administrativa
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/467854
Recursos de carácter institucional, informativos, normativos o administrativos.
Browse
Search Results
- Directrices de Interoperabilidad y normas de metadatos para repositorios digitales educativos en el Tecnológico de Monterrey(2023-05-28) Rodriguez Palacios, Sara María del Patrocinio; Murillo Pancardo, Beatriz; Escobar Elías, Ezel; de la Garza de la Torre, Adriana; Jaime Cavazos, Jessica Paola; Burgos Aguilar, Jose Vladimir; Ríos Salazar, Jesús ManuelEste documento ofrece una guía paso a paso de las consideraciones preliminares para el desarrollo y gestión de una colección de Objetos Digitales Educativos (ODE) y la forma de trabajo para su documentación en proyectos de repositorios digitales del Tecnológico de Monterrey. Se describen los estándares de metadatos, requisitos técnicos y directrices para garantizar interoperabilidad en la arquitectura tecnológica del Tecnológico de Monterrey. Se explicará también, a través de un glosario, la información y el formato en que debe ser interpretada y capturada en cada uno de los metadatos en las fichas de registro.
- Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey:Herramientas y envíos de resultados científicosRodríguez Palacios, Sara María del PatrocinoPresentación para mostrar las generalidades del Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey. ventajas del autoarchivo y mostrar la forma de hacer envíos.
- Política de desarrollo de colecciones del Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (RITEC)(2020-05-21) Rodríguez Palacios, Sara María del PatrocinioEl Tecnológico de Monterrey promueve el Acceso Abierto en Internet de los recursos de información digital a través de su Biblioteca académica en el Repositorio Institucional (RITEC), el cual tiene bajo su responsabilidad el acopio, preservación, gestión y acceso electrónico de información y contenidos de calidad que se producen en la institución como resultado de su actividad académica y científica. Se presenta en este documento la política de desarrollo de colecciones del RITEC.
- Lineamientos de acceso abierto del Tecnológico de MonterreyInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Guerra Achem, Joaquín AlejandroEl Tecnológico de Monterrey promueve el Acceso Abierto en Internet de los recursos de información digital a través de su Biblioteca académica en el Repositorio Institucional (RITEC), el cual tiene bajo su responsabilidad el acopio, preservación, gestión y acceso electrónico de información y contenidos de calidad que se producen en la institución como resultado de su actividad académica y científica. Son recursos de Acceso Abierto para su consulta libre y gratuita a través de Internet, los contenidos digitales, producto de las actividades académicas, científicas, de investigación y culturales que desarrolla su comunidad académica, así como de los recursos de los que el Tecnológico de Monterrey es depositaria y cuente con los derechos patrimoniales o con la autorización expresa de los autores, sin perjuicio de las disposiciones en materia de patentes, protección de la propiedad intelectual o industrial y derechos de autor. El contenido de este documento constituye el marco normativo general sobre el Acceso Abierto a través de su Biblioteca en el Repositorio Institucional (RITEC) y tiene como propósito expresar las principales directrices para la conservación, desarrollo, acceso, manejo, uso y difusión de las colecciones de Acceso Abierto. Los aspectos particulares y detalles de tipo operativo serán explicitados en los manuales correspondientes de la Biblioteca.
- Política de acceso abierto del Tecnológico de MonterreyInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Guerra Achem, Joaquín AlejandroConsiderando que el Tecnológico de Monterrey está comprometido con la diseminación del conocimiento científico, tecnológico y de innovación, el Rector ha autorizado la política de acceso abierto propuesta por un comité integrado con la representatividad de las Escuelas, la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia de Tecnología y la Vicerrectoría Académica.
- Envío de Tesis o Trabajo de grado al RITEC ventajas y procesoRodríguez Palacios, Sara María del PatrocinioSe presentan las ventajas de tener depositada la Tesis en el RITEC y el proceso general para realizar un envío.
- Envío de producción científica al Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey: ProcesosRodríguez Palacios, Sara María del PatrocinioSe describen los procesos que debe seguir el investigador para hacer el envío de sus recursos a las colecciones de la Comunidad Producción Científica.
- Envío de producción científica al Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey: VentajasRodríguez Palacios, Sara María del PatrocinioSe describen las colecciones de la Comunidad Producción científicas y las ventajas que tiene para el investigador hacer el envío de sus recursos a las mismas.
- Cómo enviar mi producción científica al RITECRodríguez Palacios, Sara María del PatrocinioGuía para el envío de Producción científica al RITEC
- Envío de Tesis y Trabajos de grado al RITECAlemán Salazar, Jesús Francisco; Rodríguez Palacios, Sara María del PatrocinioPresentación con descripción paso a paso de cómo hacer el envio de una tesis o trabajo de grado al RITEC. Incluye texto, videos y enlaces a documentos e información relacionada.