Revista Campus Cultural

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/638417

Es un esfuerzo que se enriquece con las ideas y contribuciones de sus miembros y de todas aquellas personas que a través de un genuino interés por la promoción cultural, colaboran en la elaboración de un espacio que valora y aprecia todas y cada una de las manifestaciones creativas de la sociedad. La Revista está integrado por un comité representativo de las áreas de Arquitectura, Patrimonio Cultural, Biblioteca, Biblioteca Cervantina, Estudios Humanísticos, LiFE. Además tenemos una sinergia con los diferentes departamentos o Cátedras para enriquecer este espacio cultural. En la Revista podrás encontrar artículos de historia, de vanguardia, de temas sociales, actuales, reseñas de eventos, escritores, músicos, entrevistas, etc.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Revista Campus Cultural No. 123
    (Tecnológico de Monterrey, 2021-11-30) Revista, Campus Cultural; Esparza, Rodrigo; Palomo, Andrea; Joya, Sebastián; Contreras, Hugo; Hernández, Alexis; Torres, Arantza; González, Ileana Mariela; Sánchez, Luna; Malagón Villarreal, Paulina; Guajardo, Sandra; Romero, Estefanía; De Alva, María
    La revista campus cultural en su número 123 te presenta sobre el nuevo edificio del Wellness, dedicado al bienestar del alumno, el Parque Central. Además encontrarás la cobertura del evento de Semana de Leyendas con la charla de la película El Conjuro Monstruos de la Mitología. La reseña de la charla de Liliana Pedroza; El festival de Jazz que se realizó en Nuevo León dedicado a Oscar “Welito” González; los ganadores del VII Premio Calli Estudiantil de la XXI Bienal de Arquitectura Nuevo León, todo esto y más...
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia