Revista Campus Cultural
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/638417
Es un esfuerzo que se enriquece con las ideas y contribuciones de sus miembros y de todas aquellas personas que a través de un genuino interés por la promoción cultural, colaboran en la elaboración de un espacio que valora y aprecia todas y cada una de las manifestaciones creativas de la sociedad. La Revista está integrado por un comité representativo de las áreas de Arquitectura, Patrimonio Cultural, Biblioteca, Biblioteca Cervantina, Estudios Humanísticos, LiFE. Además tenemos una sinergia con los diferentes departamentos o Cátedras para enriquecer este espacio cultural. En la Revista podrás encontrar artículos de historia, de vanguardia, de temas sociales, actuales, reseñas de eventos, escritores, músicos, entrevistas, etc.
Browse
Search Results
- Revista Campus Cultural #150 Museo La Milarca un espacio nuevo de cultura para Nuevo León(2024-08) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504En este número abrimos una nueva sección dedicada a los EXATEC donde les estaremos presentando perfiles mostrando la diversidad de antiguos estudiantes que hoy son personas exitosas en sus diversos ámbitos profesionales. Sin duda será muy motivante para nuestros alumnos y alumnas leer sobre estos EXATEC que dejan huella. En este mes del inicio del ciclo escolar presentamos una reseña de La Milarca, el nuevo museo que ya es parte de los museos del Estado de Nuevo León. Sin duda es un espectáculo y de lo mejor que sucedió en estos meses tras muchos años de expectativa. Igualmente, y para celebrar este aniversario, les contamos la historia del nombre de nuestro Tecnológico de Monterrey que el 6 de septiembre cumple 81 años de existencia. Su origen se remonta a la fundación de esta universidad inspirada en la estancia de don Eugenio Garza Sada en el MIT. También les contamos sobre algunos de los autores que vienen a la Feria Internacional del Libro en Monterrey auspiciada por el Tec. Sin duda será un gran momento. Para ello se ha organizado un círculo de lectura previo a partir de textos de nuestros invitados. Los recientes cambios entre los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos es otro de los temas que les presentamos, pues el 5 de noviembre hay elecciones en el país vecino, algo que siempre afecta a nuestras relaciones bilaterales. Otros artículos interesantes son las constantes sesiones o experiencias musicales con luz y sonido en Skyspace de James Turrell. Y, por último, una entrevista con el doctor Max Maza, brillante y querido profesor de Comunicación que ha dejado el Tec con su jubilación. Sin duda su legado dentro de los estudios del cine es legendario.
- Revista Campus Cultural #124(Tecnológico de Monterrey, 2021-01-30) Luján Rodríguez, Gerardo; Lomelí, Luis Felipe; De Alva, María; Arredondo, Celia Esther; Rodríguez López, Luzella; Santamaría, Ana Laura; Palomo Gil, Andrea; Malagón Villarreal, Paulina; Cattafi, Carmelo; De la Garza Valero, Catalina; De Alva, MaríaEn este número encontrarás sobre el homenaje al Ingeniero Ramón de la Peña; Testimonios de directivos; Recuerdos de cómo era Ramón de la Peña; Recuerdo y agradecimiento al Ingeniero Ramón de la Peña, del escritor Luis Felipe Lomelí; Entrevista con la nueva Secretaria de Cultura de Nuevo León, Melisa Segura; PROGRESSION. Presentación del último libro del arquitecto Francisco González-Pulido, cobertura; Entrevista de Celia Esther Arredondo al Arquitecto Francisco González -Pulido en el marco de PROGRESSION; ¡Arte para todos!, eventos de Arte y Cultura para este semestre febrero junio 2022; Publicación del libro Reflexiones para el siglo XXI, Tomo VII de la Cátedra Alfonso Reyes; La embajadora de los Títeres homenaje a Mireya Cueto; (Art)queologías del habitar. Hablar de la memoria de la ciudad, entrevista al profesor Samuel Cepeda; La vida de la escritora inglesa, Virginia Woolf; Los inicios de la mujer en el periodismo, Mujer y prensa periódica en el noreste de México, 1850-1950 de la Dra. Donna Kabalen y la Dra. María Teresa Mijares; Fallas en la diplomacia deportiva: el caso Djokovic Que tu motor sea poner en prioridad tu salud. Nutrición 2022: Tu salud va primero.
- Revista Campus Cultural #116(Tecnológico de Monterrey, 2021-03-01) Espinosa, Marcelo; Cano, Perla; Treviño, Bertha Leticia; Carreño, Claudia María; Millán, Paulina; González, Aída Verónica; Beaud, Beatrice; Pineda Garelli, José Luis; Alva, María de; Barrera, Mariana; de la Garza Valero, Catalina; de Alva MaríaReflexiones de un arquitecto en tiempos de pandemia; Más distancia en menos tiempo espacios en la arquitectura; ¿Clases a distancia en el medio rural? Sí son posibles; COVID-19, un claroscuro para los negocios; El genocidio en el centro de reflexión. La cultura desde la pandemia: espacios para las artes en tiempos de encierro; Retrocesos de una década en un año de pandemia para las mujeres; Antes de que abra el telón; Enseñan sobre la opresión en la Semana de feminismo. Diálogos que invitan a pensar y cuestionar; Etiqueta tu salud, charla sobre como leer las etiquetas; De las canchas al mundo virtual.
- Revista Campus Cultural #117(Tecnológico de Monterrey, 2021-04-01) ; ; ; ; ; De Alva, MaríaEn este número los artículos que encontrarás son: Pasión por la lectura 10 años; Entrelazamiento cuántico: ciencia y literatura con Andrea Chapela (conferencia); Del texto a la pantalla cinematográfica lectura de mesa por profesores del área de Comunicación; Dibujando me entiendo a mí misma charla dentro de la Jornadas de Feminismos 2021; Comienza con lo que amas por la ganadora del Premio Nuevo León Alfonso Reyes, Edición 2020, a la filósofa y bióloga Donna Haraway; Poesía sinónimo de felicidad: Ethel Krauze evento organizado por el programa Centro de Escritura; Panel Revisitando el rol de los militares en la arena pública; Feminism for our Times charla impartida por la filósofa estadunidense Judith Butler; La experiencia del arquitecto, dentro y fuera del aula; El genocidio en el centro de la reflexión (parte 2); Enseñar arquitectura en el espacio virtual: el ritmo de los cambios; Lideres con sentido Humano, testimonios de alumnos de Servicio Social; “Pedro y el Lobo” en streaming evento previo; Presentó su libro: El señor de la muerte por Francisco Cruz (La Cultura de la corrupción en México).
- Revista Campus Cultural #118(Tecnológico de Monterrey, 2021-05-01) Heredia, Eloisa Cano, Luis Daniel Faz, Adrián Emmanuel De Anda, Andrea Vargas, Ana Leal, Valeria Carolina Farah, Gabriel Balderas, Alberto Montes de Oca, Santiago Etienne, Kayla María García Monteverde, Paula Lerma, Paloma Traslaviña, María Dolores Gelfeld, Bill; de Alva, MaríaEn este ejemplar contiene artículos como la semblanza Maria Elena Chapa H. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1969. Diputada Federal, (1988-1991). Senadora de la República (1991-1997); Diputada Local (1997- 2000). Diputada Federal (2000-2003). Fue Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León (2003 – 2016) Mesas de Conversación en Homenaje; Si te haces esta pregunta ¿Por qué el voto es tan importante?, ponte a investigar; Ellos ya Actúa-ron... Ahora te toca a tí; Lectura como pasión, conferencia impartida por Dra. Elsa Margarita Ramírez Leyva, Directora General de Bibliotecas y Servicios Digitales en la UNAM ; Aula I: El primer edificio del primer campus. La espiritualidad como pedagogía.; El infinito en un junco, una combinación ente ensayo y libro; Conexión de corazones por terapia asistida por caballos. Lecciones de Vida. La onda educativa expansiva; El Genocidio en el centro de Reflexión (parte 3); 7 antídotos para cultivar una mente serena.
- Revista Campus Cultural #119(Tecnológico de Monterrey, 2021-06-01) García Barrera, Yamileth Guadalupe Márquez, Verónica Márquez Martínez, Gabriela Quiroz, Amanda Castillo Moyeda, Marcela Galaz Adam Cantú, María Fernanda Osuna, Luciana Pilar Patrón Noguera, María Fernanda Dorantes Cordero, Corina Gwendolyne Gálvez Morlett, Erika Regina Vargas Servin, Ana Laura Barrera Suárez, Abigail García Rojas, Andrés de la Parra Quilantan Villarreal, Arturo Uriel Escamilla Silva, Rosa Lidia Galván Rendón, Diane Márquez Martínez, Verónica Aguirre López, Carlos Sócrates Moreno Meza, Angelica Pérez Castillo, Claudia; de Alva, MariaNúmero especial dedicado exclusivamente a documentar y analizar los genocidios de la historia del siglo XX y XXI. Algunos artículos: ¿Quién, después de todo, habla hoy de la aniquilación de los armenios?; Héroes anónimos: Los moderados durante los genocidios; Las apariencias importan - Intervencionismo americano y poder durante Genocidio; El costo del silencio francés en Ruanda; La primera diplomática mexicana en la Corte Penal Internacional; Uigures: El genocidio bajo la dictadura en China; La pesadilla que no da tregua; El arma más letal es el olvido: perspectivas sobre el genocidio en Guatemala. ¿Existe el genocidio por razón de género? La evolución del discurso de odio en el siglo XXI
- Revista Campus Cultural #120(Tecnológico de Monterrey, 2021-09-01) Ramírez Vargas, José Luis; Vargas, Ana Laura; Romero, Estefanía; Garza, Gerardo; Arredondo, Florina; Cano, Perla; Carranza, Patricia; González, Aída Verónica; Ramírez, José Luis; Beltrán Bravo, Marcela; María, de AlvaEn este número encontrarás una serie de artículos sobre la conquista de Tenochtitlán a sus 500 años; A 500 años de la caída de Tenochtitlán “Al menos flores, al menos cantos”, eventos organizados por la Cátedra Alfonso Reyes; Dos testimonios de Hernán Cortés en colecciones especiales de Patrimonio Cultural sobre Cortés; El arte en el cine: un detonante de emociones a través de la imagen; Florecimiento humano, arte y utopía; Géneros musicales: dar “a la nada etérea, una ubicación local y un nombre”; Homenaje a la trayectoria de Adriana Carrizales, profesora del Tec: ¡Gracias, Adriana! Una mujer y una vida en el Tec Incomodidad y provocación, la nueva literatura a manos de Cristina Rivera Garza, escritora mexicana.
- Revista Campus Cultural #121(Tecnológico de Monterrey, 2021-09-01) ; Malagón, Paulina Culebro, Sandra Hernández, Yeni A. Joya, Sebastián Cebral, Manuel Contreras, Hugo Fernando Ayala, Jorge Jacobo Mendoza, Luna Esparza Rodrigo Eduardo Palomo, Andrea Maldonado, Katia; ; ; ; ; ; ; ; ; ;Tema sobre Afganistan y su situación, Radiografía del poder Talibán, Recuerdo y recuento del S11; Danza Mexicana con Visión Actual con el coreógrafo y productor Carlos Antúnez, La mirada distante de las Humanidades digitales; El Movimiento Paraolímpico y la Historia detrás de los Juegos para Personas con Discapacidad; Siete años: Impactando vidas; Visión integradora entre músicos colegas; Mujeres en la música; Rompiendo esquemas en la industria musical; Regreso Consciente y el Modelo Híbrido: una experiencia personal ; Adaptarse al cambio… regreso consciente a clases; La salud mental completo bienestar físico, mental y social, La situación de los chinos en Sinaloa con Imano Caneyada.
- Revista Campus Cultural #122(Tecnológico de Monterrey, 2021-10) Revista, Campus Cultural; ; Esparza, Rodrigo; Palomo, Andrea; Joya, Sebastián; Contreras, Hugo; Hernández, Alexis; Torres, Arantza; Walker Villarreal, Ernesto; Gutiérrez, Daniela; de la Paz Hernández, Ingrid; Sánchez, Luna; Garza Cortez, Natalia; Rodríguez, Alicia; Caliz Grijalva, Rodolfo; Malagón Villarreal, Paulina; María, de AlvaEn la revista campus cultural número 122 encontrarás todo sobre en nuevo Laboratorio AC espacio para experimentar con arte, ciencia y Tecnología. La poesía a través de la frontera con los poetas Ingrid Bringas y Sergio Perez Torres; La reseña de la charla de Cristina Rivera Garza; Caminata por Monterrey (Barrio Antiguo); Alan Robles y su banda Buffalo Blanco; Espectáculo de Raíces: Lotería organizada por el departamento de Arte y Cultura; Todo la cobertura sobre el Foro de Inclusión; Malintzin, Cortés, Moctezuma, Tenochtitlán, su aniversario; Cine confinado y las mujeres en el cine.
- Revista Campus Cultural No. 123(Tecnológico de Monterrey, 2021-11-30) Revista, Campus Cultural; Esparza, Rodrigo; Palomo, Andrea; Joya, Sebastián; Contreras, Hugo; Hernández, Alexis; Torres, Arantza; González, Ileana Mariela; Sánchez, Luna; Malagón Villarreal, Paulina; Guajardo, Sandra; Romero, Estefanía; De Alva, MaríaLa revista campus cultural en su número 123 te presenta sobre el nuevo edificio del Wellness, dedicado al bienestar del alumno, el Parque Central. Además encontrarás la cobertura del evento de Semana de Leyendas con la charla de la película El Conjuro Monstruos de la Mitología. La reseña de la charla de Liliana Pedroza; El festival de Jazz que se realizó en Nuevo León dedicado a Oscar “Welito” González; los ganadores del VII Premio Calli Estudiantil de la XXI Bienal de Arquitectura Nuevo León, todo esto y más...