Producción Científica

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345132

Contiene todos los recursos que son resultado de la investigación de la comunidad del Tecnológico de Monterrey y que se encuentran en acceso abierto.

Para enviar tu trabajo científico, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que sea depositado en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 91
  • Item
    Appendix 6. International funding application. Complex thinking education for all (CTE4A): A digital hub and school for lifelong learners. Report stage 1.
    (Institute for the Future of Education, 2025-02) López Caudana, Edgar Omar
    Contribute to raising funds for the development of the projects of the Educational Technology Research Unit, within the framework of the CTEA4 project.
  • Capítulo de libro/book part
    Contexto para la digitalización en universidad y gobierno: una aventura llamada DigiUGov
    (Octaedro, 2025-01-06) López Caudana, Edgar Omar; Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey; Edgar Omar López Caudana, María Soledad Ramírez Montoya
    Capítulo 1 del libro Digitalización universitaria desde la acción: Proyecto DigiUGov de ERASMUS+ Se menciona lo más relevante en su introducción: un proyecto internacional bajo colaboración universitaria.
  • Item
    Digitalization meets university governance
    (2025-01-29) López Caudana, Edgar Omar; Wang, Jinyan; Matthè, Frederic; Figueroa Chávez, Sandra Patricia; López Pinzón, Margarita María; Tecnológico de Monterrey; Tecnológico de Monterrey
    Este documento, da a conocer las características del proyecto DigiUGov, fondeado por ERASMUS+. Un proyecto internacional para la digitalización en la educación superior.
  • Libro/book
    Digitalización universitaria desde la acción: proyecto DigiUGov de ERASMUS+
    (Octaedro, 2025-01-10) López Caudana, Edgar Omar; Ramírez Montoya, María Soledad; EGADE Business School; Edgar Omar López Caudana, María Soledad Ramírez-Montoya
    Este libro muestra los resultados y el camino recorrido por un equipo internacional de profesores de México, Alemania, España y Colombia, atendiendo el reto de la digitalización universitaria para alumnos, profesores, administrativos y organizaciones de gobernanza para la educación universitaria. El proyecto, llamado DigiUGov: la digitalización universitaria y de gobernanza, fue aceptado por el Fondo Europeo ERASMUS+ y, desde el año 2022 hasta principios de 2025, ha resultado en transferencia de estrategias, plataformas, experiencias y enseñanzas en fomento de la comunidad universitaria de dos continentes, mostrando que, cuando se tiene como objetivo común la mejora de los aprendizajes digitales para los estudiantes de educación superior, el conocimiento trasciende y perdura de manera eficiente. La aportación principal de esta obra consiste en construir experiencias y resultados a través de los cursos en colaboración en línea (COIL), mediante actividades como la administración de la digitalización, instrumentos para la evaluación de cursos COIL, formatos think tank, intercambio de experiencias COIL, plataformas educativas con IA («Train the trainers»), profesores migrantes digitales, digitalización de la administración universitaria y, finalmente, la visión de la gobernanza y la consultoría para la Educación Superior. El Tecnológico de Monterrey de México, a través del Instituto para el Futuro de la Educación, en colaboración con la Universidad de Potsdam de Alemania, la Universidad de Caldas de Colombia y la Asociación de Universidades Colombianas, construyó este legado para dar un resumen de los significados.
  • Objeto de congreso/conference object
    Presentación del libro: Movilización de educación abierta con base tecnológica, investigación y prácticas en STEM LATAM
    (2025-01-28) López Caudana, Edgar Omar; Vater, Ana; Burgos Aguilar, José Vladimir; García Peñalvo, Francisco José; Morales, Marcela; Institute of the Future of Education; Tecnológico de Monterrey
    Presentación del libro Movilización de educación abierta con base tecnológica Investigación y prácticas en STEM LATAM Editores: María Soledad Ramírez Montoya, Tecnológico de Monterrey, México Anna Vater Siemens Stiftung, Alemania Jose Vladimir Burgos Aguilar Tecnológico de Monterrey, México Comentaristas: Francisco José García Peñalvo, Universidad de Salamanca, España Marcela Morales, Open Education Global, Estados Unidos Moderador: Edgar Omar López Caudana, Tecnológico de Monterrey, México
  • Objeto de congreso/conference object
    Presentación del libro: Digitalización universitaria desde la acción.
    (2025-04-29) López Caudana, Edgar Omar; Ramírez Montoya, María Soledad; Villamizar Rodríguez, Luisa; Viñoles Cosentino, Virginia; Kessler, Sarina; Institute of the Future of Education; Tecnológico de Monterrey
    Se da el resumen de la presentación del libro como memoria del proyecto Digitalización desde la Gobernanza: DigiUGov. Editores: Edgar Omar López Caudana , Tecnológico de Monterrey, México María Soledad Ramírez Montoya, Tecnológico de Monterrey, México Comentaristas: Luisa Villamizar Rodríguez, Asociación Colombiana de Universidades, Colombia; Virginia Viñoles Cosentino, Universitat Jaume I, España; Sarina Kessler, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia. Moderador: Edgar Omar López Caudana, Tecnológico de Monterrey, México
  • Artículo/article
    Robots Teaching Teachers: Acceptanceof Technology in Higher Education
    (2025-01-01) López Caudana, Edgar Omar; Suarez Brito, Paloma; Baena Rojas, Jose Jaime; admmserna
    This study aimed to investigate teacher perceptions of using advanced technological tools, specifically the NAO robot, in co-teaching settings to enhance class development and promote complex thinking in higher education. Complex thinking is a crucial skill in higher education, enabling students to effectively address and solve multifaceted problems.
  • Parte de reporte/report part
    Appendix 13. External funding for R&D projects with International funds MXN
    (Institute for the Future of Education, 2024-11-11) López Caudana, Edgar Omar; Tecnológico de Monterrey
    Appendix 13. External funding for R&D projects with International funds MXN. Technical report stage 4. Project E4C&CT: Ecosystem for scaling up computational thinking and reasoning for complexity.
  • Parte de reporte/report part
    Appendix 12. External funding for R&D projects with International funds MXN.
    (Institute for the Future of Education, 2024-11-11) López Caudana, Edgar Omar; Tecnológico de Monterrey
    Appendix 12. External funding for R&D projects with International funds MXN. Technical report stage 4. Project E4C&CT: Ecosystem for scaling up computational thinking and reasoning for complexity.
  • Parte de reporte/report part
    Appendix 11. External funding for R&D projects with international funds
    (Institute for the Future of Education, 2024-11-13) López Caudana, Edgar Omar; Tecnológico de Monterrey
    Appendix 11. External funding for R&D projects with international funds
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia