Producción Científica

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345132

Contiene todos los recursos que son resultado de la investigación de la comunidad del Tecnológico de Monterrey y que se encuentran en acceso abierto.

Para enviar tu trabajo científico, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que sea depositado en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 2934
  • Capítulo de libro/book part
    Contexto para la digitalización en universidad y gobierno: una aventura llamada DigiUGov
    (Octaedro, 2025-01-06) López Caudana, Edgar Omar; Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey; Edgar Omar López Caudana, María Soledad Ramírez Montoya
    Capítulo 1 del libro Digitalización universitaria desde la acción: Proyecto DigiUGov de ERASMUS+ Se menciona lo más relevante en su introducción: un proyecto internacional bajo colaboración universitaria.
  • Item
    Digitalization meets university governance
    (2025-01-29) López Caudana, Edgar Omar; Wang, Jinyan; Matthè, Frederic; Figueroa Chávez, Sandra Patricia; López Pinzón, Margarita María; Tecnológico de Monterrey; Tecnológico de Monterrey
    Este documento, da a conocer las características del proyecto DigiUGov, fondeado por ERASMUS+. Un proyecto internacional para la digitalización en la educación superior.
  • Item
    Taller 6: Diseño de paquetes de trabajo (Presentación)
    (2025-01-17) Castillo Martínez, Isolda Margarita
    Esta presentación (ppt) es el material de apoyo del video que aborda el diseño de paquetes de trabajo para un resultado eficiente en la postulación a convocatorias para captación de fondos externos.
  • Item
    Elaboración de políticas de apoyo de educación y ciencia y abierta
    (2025-01-16) Garcia Peñalvo, José Francisco
    En esta presentación se aborda todo lo relacionado con la elaboración de políticas de apoyo de educación y ciencia y abierta.
  • Item
    Desarrollo de capacidades de educación y/o ciencia abierta
    (IFE, 2025-01-13) Morales, Marcela
    Se abordan principalmente los siguientes lineamientos: - Recomendación UNESCO 2019 sobre Recursos Educativos Abiertos - Declaración Dubai 2024 de la UNESCO sobre Recursos Educativos Abiertos (REA)
  • Objeto de congreso/conference object
    Advances in interdisciplinary research: pioneering innovations and sustainable practices towards open science
    (2025) Corti, Paola; Lugo Ocando, Jaime; Ramírez Montoya, María Soledad; Zavala Enríquez, Genaro; Antonio Martinez-Arboleda; Montoya Bayardo, Miguel Angel; Icaza Longoria, Inés Alvarez; Tecnológico de Monterrey
    Book presentation in Catedra UNESCO, 2025. Book authors: Ramírez Montoya, M. S., Zavala Enríquez, G., Martinez-Arboleda, A. and Montoya Bayardo, M. A.
  • Objeto de congreso/conference object
    Declaración Dubái en Promoción y facilitación de la cooperación internacional
    (2025-01) Chiappe, Andrés; Patiño Zúñiga, Irma Azeneth; Tecnológico de Monterrey
    Taller 11: Declaración Dubai en Promoción y facilitación de la cooperación internacional - Estancia UNESCO 2025.
  • Item
    Promoción y facilitación de la cooperación internacional para la educación y/o ciencia abierta
    (2025-01) Martínez Pérez, Sandra; Patiño Zúñiga, Irma Azeneth
    Conferencia Magistral: Promoción y facilitación de la cooperación internacional para la educación y/o ciencia abierta - Estancia UNESCO 2025
  • Capítulo de libro/book part
    2-Elaboración y experimentación de un instrumento de evaluación para los cursos de aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL)
    (Octaedro, 2025-01-10) Ramírez Montoya, María Soledad; Alcantar Nieblas, Carolina; Rozo García, Hugo Alexander; EGADE Business School; Edgar Omar López Caudana, María Soledad Ramírez Montoya
    En el capítulo 2, titulado «Elaboración y experimentación de un instrumento de evaluación para los cursos de aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL)», se analiza cómo evaluar eficazmente los cursos COIL para asegurar su calidad y efectividad. Este capítulo tiene como objetivo identificar las características clave que deben ser evaluadas en estos cursos, desarrollando un instrumento de evaluación específico para COIL. Además, se describe el proceso de experimentación de este instrumento para validar su aplicabilidad y precisión. A través de esta evaluación, se busca proporcionar herramientas que contribuyan a mejorar los futuros cursos COIL, asegurando que cumplan con altos estándares educativos y promuevan un aprendizaje intercultural efectivo y significativo.
  • Capítulo de libro/book part
    Prólogo
    (Octaedro, 2025-01-10) Ramírez Montoya, María Soledad; María Soledad Ramírez Montoya, Genaro Zavala Enríquez, Antonio Martínez Arboleda, Miguel Ángel Montoya Bayardo
    El prólogo enuncia los capítulos del libro, enfatizando que esta obra va más allá de ser una simple recopilación de estudios académicos. Es una invitación a reflexionar sobre el futuro de la educación y su papel en la construcción de un mundo sostenible. La diversidad de enfoques, metodologías y niveles de profundización presentados en estos capítulos refleja la complejidad y la riqueza del panorama educativo actual. Este libro se convierte así en un catalizador para ideas emergentes que puedan inspirar proyectos transformadores, acercando a la comunidad académica y educativa a los debates educativos y a la búsqueda abierta y colaborativa de soluciones innovadoras que respondan a las necesidades del siglo XXI. Queda con esta obra una invitación para seguir explorando horizontes para fomentar aprendizajes vinculados con el desarrollo sostenible.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia