Doctorado

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/551013

Colección de Tesis presentadas por alumnos para obtener un Doctorado del Tecnológico de Monterrey.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de doctorado
    Posibilidades tecnoestéticas del GIF: reflexiones críticas y creativas desde Latinoamérica
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024) Abbruzzese Abajían, Mariángela; ZAVALA SCHERER, DIEGO; 220138; Bañuelos Capistrán, Jacob; emiggomez; Rodríguez Blanco, Sergio; Escuelas de Humanidades y Educación; Campus Ciudad de México; Zavala Scherer, Diego
    El GIF nace en 1987 como un formato de archivo de imágenes digitales, pero excede las condiciones de su invención y se convierte en un medio para la expresión afectiva, el humor, la reacción en chats, las prácticas meméticas, el placer visual, y las prácticas artísticas. Este permite que las imágenes se muevan en loops infinitos, sin controles de reproducción, con una paleta cromática simple que lo vuelve accesible para ser visto y compartido entre miles de usuarios de la red. Esta tesis doctoral propone un modelo reflexivo y analítico en torno a las posibilidades tecnoestéticas (Simondon, 2017) del GIF, utilizando la metodología de investigación-creación (Ballesteros y Beltrán, 2018), para diseñar e impartir un taller de reflexión y creación de GIFs en los siguientes espacios educativos: Centro de Cultura Digital, A.C. Yolia, El Rule Comunidad de Saberes, Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, Casa Ensenada 60 Centro Cultural, Casa del Lago UNAM y Biblioteca Francisco Zarco. Tanto el proceso como los resultados, permiten abrir caminos hacia las pedagogías libres y la reflexión crítica, creativa y propositiva desde Latinoamérica. Caminos que, desde la experiencia práctica, se desmarcan del frenesí de la novedad y el hiperconsumo, propios de la dinámica capitalista que define las formas dominantes de uso de las tecnologías digitales.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia