Patrimonio Cultural
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345135
Conjunto de bienes materiales considerados fuentes primarias de colecciones documentales y de arte con valor histórico, estético o intelectual. Estos objetos son relevantes como productos de la creatividad humana; representan la identidad y memoria de nuestra institución y de México.
Browse
Search Results
- Nouus orbis regionum ac insularum ueteribvs incognitarum : unáa cum tabula cosmographica, & aliquot alijs consimilis argumenti libellis, quorum omnium catalogus sequenti patebit pagina : his accessit copiosus rerum memorabilium index.No identificado; CI/TEC PDCP; Apud Galeotum á Prato, in aula maiore regii Palatii ad primam columnam; Fine, Oronce, 1494-1555.; Huttich, Johann, 1480?-1544.; Grynèaus, Simon, 1493-1541.; Galeotus, á Prato, activo Siglo 16, impresor.; Jay I. Kislak Collection (Library of Congress)
- Rosalinda CantúNo identificado; L03019024mty; Cantú, Rosalinda.Rosalinda Cantú fue la primera Reina del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey en 1945.
- Arco de la Independencia: inauguraciónNo identificadoCeremonia efectuada en septiembre de 1910, con motivo de la inauguración del Arco de la Independencia.
- Develación de la estatua del Padre MierNo identificadoCeremonia realizada el 3 de diciembre de 1910, con motivo de la develación de la estatua del Padre Mier, en la plaza del Roble.
- Homenaje al general Gerónimo TreviñoNo identificadoEsta fotografía fue tomada en la Quinta Calderón en 1909, durante el homenaje ofrecido al general Gerónimo Treviño, quién aparece acompañado de varias personalidades, entre ellas, el general Juvencio Robles y el general Lázaro Garza Ayala.
- Mr. Bryan y Mr. RobertsonNo identificadoEl Coronel J. A. Robertson, norteamericano que impulsó el desarrollo industrial y urbanístico de Monterrey, aparece en la fotografía acompañado por el señor William J. Bryan (derecha), político demócrata de los Estados Unidos de América, quien realizaba una visita a la ciudad.
- Incendio Botica del LeónNo identificadoEl 21 de agosto de 1909 se inició un incendio que en tres días destruyó casi todas las casas comerciales situadas en la manzana que forman las calles de Morelos, Parás, Padre Mier y Escobedo.
- Centenario del natalicio de Benito JuárezNo identificadoArco conmemorativo, colocado en el cruce de las calles Juárez y Allende, durante las fiestas del centenario del natalicio de Benito Juárez, en 1906.
- Inauguración del monumento a JuárezNo identificadoInauguración del monumento a Juárez en 1907, el año siguiente de las fiestas del centenario de su natalicio.
- Restos del Puente de San LuisitoNo identificadoRestos del Puente de San Luisito, después del incendio que lo destruyó el 12 de enero de 1908.