Especialidad

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/555530

Pertenecen a esta comunidad todos los trabajos terminales de una especialidad que se cursa posterior a la licenciatura (estudios de posgrado), que está sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora y es requisito para la obtención del certificado o diploma del Tecnológico de Monterrey.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Trabajo terminal especialidad
    Estudio multicéntrico sobre la relación entre obesidad y diverticulitis en pacientes jóvenes
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2016-03) Franco Martínez, Alejandra Mariel; FRANCO MARTINEZ, ALEJANDRA MARIEL; 552971; Díaz Elizondo, José Antonio; emipsanchez; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Alvarado Ramos, Salomón
    La incidencia de enfermedad diverticular aumenta con la edad, afectando a un tercio de la población a la edad de 60 años y a la mitad a la edad de 90 años. Sin embargo, la mayoría de los pacientes permanecen asintomáticos. La complicación más frecuente es el desarrollo de diverticulitis aguda, ocurriendo en 1025% de los pacientes. 1,2 Estudios recientes han reportado un aumento en la incidencia de diverticulitis aguda en pacientes menores de 50 años. 1 Este aumento en la incidencia de diverticulitis aguda en pacientes jóvenes se ha reportado hasta un 10-30% actualmente.2,3 La historia natural y los factores de riesgo para el desarrollo de diverticulitis en pacientes jóvenes continúan siendo debatidos. Actualmente, la evidencia apunta hacia la obesidad y el estilo de vida como factores predisponentes de enfermedad diverticular.1 La obesidad en pacientes menores de 40 años se ha reportado hasta en un 82%.4 Así mismo, la obesidad se asocia a resultados quirúrgicos desfavorables, recalcando la importancia de su consideración en el manejo de estos pacientes jóvenes.5 El reconocimiento de la asociación entre la obesidad y la diverticulitis aguda en pacientes jóvenes puede beneficiar la calidad de vida de estos pacientes. El objetivo de este estudio es determinar si la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de diverticulitis aguda en pacientes menores de 50 años. A pesar de las diferentes definiciones publicadas para pacientes jóvenes con diverticulitis, se ha elegido este corte de edad (50 años) basado en la definición estipulada por la Asociación Americana de Cirujanos de Colon y Recto (ASCRS) en sus Parámetros de Práctica para el Tratamiento de Diverticulitis Sigmoidea 2014.30 Un estudio de cohorte, replicativo, observacional se llevará a cabo en el Texas Endosurgery Institute y en el Hospital San José, TEC de Monterrey. La información será recolectada de 184 expedientes clínicos durante 3 meses.
  • Trabajo terminal especialidad
    Estudio multicéntrico sobre la relación entre obesidad y diverticulitis en pacientes jóvenes
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2018-03) Franco Martínez, Alejandra Mariel; FRANCO MARTINEZ, ALEJANDRA MARIEL; 552971; Días Elizondo, José Antonio; emipsanchez; Chapa Lobo, Alberto Félix; López Betancourt, Gilberto; Treviño Garza, Francisco Xavier; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Salgado Cruz, Luis Enrique
    El reconocimiento de la asociación entre la obesidad y la diverticulitis aguda en pacientes jóvenes puede beneficiar la calidad de vida de estos pacientes. El objetivo de este estudio es determinar si la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de diverticulitis aguda en menores de 50 años
  • Trabajo terminal especialidad
    Experiencia en el manejo quirúrgico de la diverticulitis en un centro hospitalario privado del norte del país
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-09-28) Paulín Cervantes, Benjamín; PAULIN CERVANTES, BENJAMIN; 552978; Alvarado, Salomón; puemcuervo; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Salgado Cruz, Luis Enrique
    Este estudio pretende conocer la experiencia que el Tec Salud ha desarrollado en los últimos años en cuanto al tratamiento quirúrgico de la diverticulitis. La diverticulosis es un padecimiento muy frecuente afectando hasta 80% de las personas mayores de 70 años quienes tienen una alta probabilidad de sufrir complicaciones como la peritonitis por diverticulitis. Para realizar el estudio se llevó a cabo una búsqueda retrospectiva de los pacientes con diverticulitis recurrentes o diverticulitis complicadas que durante su internamiento requirieron cirugía desde enero del 2003 hasta diciembre de 2014 obteniendo información del expediente clínico datos como género, edad, IMC, comorbilidades, método diagnóstico, tipo de cirugía realizada, duración de la misma, riesgo anestésico, días de duración para reinicio de vía oral, estancia intrahospitalaria. La muestra se organizará por grupos según el manejo quirúrgico que recibieron, comparándolos entre sí. La importancia del estudio radica en saber dónde se encuentra el Tec Salud en relación a la experiencia del manejo de la diverticulitis estableciendo un punto de partida que pueda llevarse a cabo una recolección prospectiva de los casos y eventualmente poder crear estudios aleatorizados con el fin de establecer guías o recomendaciones propias para el manejo de esta enfermedad.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia